Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

Cómo medir el SEO de una página

Picture of Eduardo Garolera

Eduardo Garolera

como medir el seo de tu pagina web

Te has preguntado, ¿cómo medir el SEO de una página web? Si algo tenemos que tener claro tanto en SEO como en cualquier otra disciplina del marketing digital es que, si mides vencerás. A través de un reporting de calidad mostrando métricas y KPI’s alineados con los objetivos del cliente aportaremos un valor que marcará la diferencia. A su vez esto nos va a permitir analizar mucho mejor los resultados obtenidos y posteriormente tomar las decisiones más acertadas. 

En el post de hoy quiero mostrar precisamente eso, cómo mostrar datos que aporten valor tanto a nuestro cliente como para nosotros. Para ello hemos utilizado una herramienta de reporting que seguro que conoces, pero que es realmente útil (y gratis), Datastudio. 

Datastudio nos ayudará a medir el SEO de una página ya que nos permite crear informes personalizados a partir de la importación de datos de otras fuentes como podrían ser Google Analytics, Google Search Console, spreadsheets,etc. 

Y ahora te preguntarás, ¿qué datos debo mostrar y analizar para medir la evolución SEO de una web? Pues bien, en este post quiero mostrarte algunas de esas métricas más básicas y que podrán servirte para cualquier tipo de web. 

Tráfico total vs tráfico orgánico 

Aquí tenemos una comparativa básica pero a la vez útil e imprescindible para ver la evolución de tráfico a lo largo del tiempo. 

Con esta comparativa podremos ver cual es el peso total del tráfico SEO en la web y cuál es su evolución. Podemos decir que esta gráfica nos servirá como “foto” a grandes rasgos para medir si el tráfico SEO está creciendo o en qué situación se encuentra y tomar decisiones al respecto. 


Tráfico por tipo de dispositivo 

Otra de las métricas que debemos analizar y que podemos graficar con Datastudio es el tráfico por tipo de dispositivo. 

¿Cuál es el tipo de dispositivo que más tráfico me genera? o ¿Están siguiendo una misma tendencia? o ¿Ha mejorado el tráfico orgánico en mobile respecto al año anterior? Estas son algunas de las preguntas más básicas que debemos hacernos para saber si todo sigue una tendencia positiva o realmente hay incoherencias que debemos resolver. 

Aquí te muestro una de las infinitas formas sobre cómo podemos mostrar estos datos con Datastudio. 

Datos de conversión 

Sin duda, este es el punto clave y que siempre debemos medir y analizar, las conversiones generadas a través del canal orgánico. Da igual si la conversión se traduce en formularios completados o compras realizadas, al final cada cliente tiene un objetivo concreto. Pero, ¿de qué sirve tener un crecimiento de tráfico exponencial si no generamos conversiones? 

Por esa razón, además de medir tráfico debemos dar datos de conversiones y de esta forma recopilar un conjunto de información que aporte valor y nos diga si el SEO de nuestra página está evolucionando positivamente y si además esto se traduce en más conversiones.

Como hemos podido ver las posibilidades para mostrar datos son enormes pero lo realmente importante es qué dato mostramos y cómo lo hacemos, sólo así podremos extraer información de valor tanto para nuestro cliente como para nosotros. 

Estos han sido algunos de los datos básicos que deberíamos analizar y mostrar para medir el SEO de nuestra página web. Y tú, ¿cómo lo mides? 

Comparte este artículo

Descarga la guía básica de SEO gratis!
Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Posicionamiento SEO

En nuestra agencia SEO aumentamos la visibilidad online de tu negocio y captamos el mayor volumen de tráfico de calidad hacia tu web.

Contacta con nosotros

Con más de 15 años de experiencia en los negocios digitales más importantes de España. Conocemos el camino hacia el éxito en la captación digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga la guía básica de SEO gratis!

Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Preguntas Frecuentes sobre una Agencia de Marketing Digital

Una agencia de marketing digital es una empresa especializada en proporcionar servicios de marketing en línea para ayudar a las empresas a promocionar sus productos o servicios en el entorno digital. Puede ayudar a tu negocio de diversas maneras, como mejorando la visibilidad en línea, aumentando el tráfico a tu sitio web, generando leads de calidad, mejorando la conversión y fortaleciendo la presencia en las redes sociales. Las agencias de marketing digital utilizan estrategias como el SEO, el marketing de contenidos, las redes sociales, el PPC y el análisis de datos para lograr estos objetivos.

Una agencia de marketing digital ofrece una amplia gama de servicios que incluyen SEO (Optimización de Motores de Búsqueda), PPC (Publicidad por Pago por Clic), marketing de contenidos, gestión de redes sociales, email marketing, analítica web, diseño web, desarrollo web, optimización de la tasa de conversión (CRO), publicidad en redes sociales y más. Estos servicios se adaptan a las necesidades específicas de tu negocio para lograr resultados en línea efectivos.

Contratar una agencia de marketing digital ofrece varias ventajas. Primero, las agencias cuentan con experiencia y conocimientos especializados en diversas áreas del marketing digital. Además, a menudo es más rentable que mantener un equipo interno a tiempo completo. Las agencias también pueden mantenerse actualizadas con las últimas tendencias y tecnologías, lo que es esencial en un campo en constante cambio como el marketing digital.

Una agencia de marketing digital puede aumentar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda mediante la optimización de motores de búsqueda (SEO). Esto implica la optimización técnica, la creación de contenido de alta calidad y la construcción de enlaces de retroceso. Al mejorar la estructura y el contenido de tu sitio web, aumentarás tus posibilidades de aparecer en las primeras páginas de resultados de búsqueda para palabras clave relevantes.

El SEO es fundamental en una estrategia de marketing digital porque ayuda a tu sitio web a posicionarse mejor en los motores de búsqueda como Google. Esto significa que más personas pueden encontrar tu sitio web cuando buscan productos o servicios relacionados con tu negocio. El SEO también aumenta la credibilidad y la confianza de los usuarios, lo que puede llevar a una mayor tasa de conversión y un mayor tráfico orgánico.

¡Suscríbete al blog!

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital