Posiblemente esta sea una de las preguntas más abiertas que podemos lanzarnos a nosotros mismos hoy en día. El mundo digital nos invade cada día más y pocas empresas o particulares se plantean vender sus servicios o productos únicamente por canales físicos. Sin embargo, Internet no siempre se convierte en ese aliado que esperábamos, siendo además un ente que cambia sin parar. Saber cómo sacarle el máximo jugo es crucial, y por ello en este artículo te daremos algunos tips para que sepas cómo vender con éxito por Internet.
Índice
ToggleQué es lo que más se vende por Internet
Porque realmente, ¿qué se puede vender por Internet? Pues absolutamente de todo. Lo que sí es cierto es que hay sectores que históricamente siempre han tenido una gran salida y que merece la pena que tengas en cuenta.
- Moda
- Tecnología
- Turismo
- Libros
- Cosmética
- Juguetes
- Cursos
A partir de aquí, el listado es ingente. Hoy en día puedes encontrar negocios en Internet de cualquier cosa, e increíblemente lucrativos.
Qué necesito para vender con éxito en Internet
Aquí es donde empiezan las dudas de algunos. Hay muchos caminos para vender por Internet. De hecho, para hacerlo no necesitas ni tan solo un producto, como hace mucha gente que se dedica al marketing de afiliados. Ahora bien, hay recursos que obviamente debes tener en cuenta y que en ocasiones van a ser indispensables, como por ejemplo una página web. Da igual si quieres dar salida a un blog, montar una tienda online o dar a conocer tus servicios. En todos estos casos vas a necesitar un sitio web orientado a tus objetivos.
¿Cómo consigo nuevos clientes por Internet?
En este punto es donde las posibilidades se multiplican y donde muchos negocios fracasan en la red. Existir en Internet no significa ser exitoso. La competencia es cada día más feroz y tener el mejor producto ni mucho menos suele significar ser el que más vende. En tu estrategia de negocio es muy probable que antes o después debas invertir en alguno de los siguientes recursos:
SEO
La optimización para buscadores es tu mejor aliado en el medio/largo plazo. Aparecer en las primeras posiciones de Google para tus servicios o productos más importantes puede incrementar tus beneficios anuales de forma exponencial. El SEO es complejo y no debes dejarlo en manos de cualquiera. Hay muchos factores que influyen en la posición que ocupa tu web en los buscadores, desde aspectos puramente técnicos a otros más relacionados con el contenido que ofreces y la forma en que lo presentas.
Marketing de contenidos
Directamente relacionado con el SEO. Sin contenido no hay SEO, pero si quieres destacar vas a necesitar que tu contenido sea el mejor. Y por el mejor no nos referimos necesariamente al más trabajado o el más elaborado, sino aquel que realmente buscan los usuarios que tienen potencial para traerte visitas y posibles clientes a tu portal. Es aquí donde el marketing de contenidos cobra todo el sentido. Identificar qué temáticas interesan realmente a tu audiencia es una de las mejores maneras de ser exitoso en Internet.
Inbound Marketing
A su vez, el marketing de contenidos está estrechamente relacionado con lo que se conoce como Inbound Marketing. Por Inbound Marketing entendemos un conjunto de estrategias que tienen el objetivo de atraer usuarios a tu portal que se conviertan en potenciales clientes de tu marca. Esto se logra principalmente produciendo contenido que cubra las necesidades de nuestros posibles clientes según la probabilidad que este tiene de comprarnos o no. Por ejemplo, no haremos los mismos contenidos para gente que no nos conoce nada, donde el objetivo es que nos descubran, que para el cliente que ya nos conoce pero nunca ha comprado.
Paid Media
Tu mejor baza si quieres resultados en el corto plazo. Los grandes protagonistas en esta área son el propio Google y las redes sociales, que cuentan con plataformas a través de las cuales vas a poder pagar para recibir visitas. Cada plataforma tiene su funcionamiento y es importante que cuentes con un experto si tomas este camino, ya que el simple hecho de invertir en Paid Media no siempre significa obtener beneficios. Por ejemplo, dentro de la publicidad en Google va a importar mucho la competencia existente dentro tu mercado y tu capacidad de inversión. Facebook también sigue siendo otro canal con muchísimo potencial en este ámbito.
Social Media, Email Marketing… la lista podría ser mucho más larga pero creemos que este es un punto de partida óptimo para empezar tu andadura en Internet. Combinar varios de estos canales de forma inteligente debe ser tu prioridad si no sabes cómo vender con éxito por Internet. ¡Ponte en manos expertas!