Índice
Toggle¿Qué son las búsquedas por voz?
Yendo a la clave de la cuestión, diremos que se trata de todas aquellas consultas que realiza un usuario a través de comandos de voz en Internet o mediante el uso de dispositivos que le permitan realizar dichas ‘queries’ a través del micrófono.
Te sonarán las frases de: “Oye Google, […]”, “Alexa, quiero […]”, y la inmensidad de opciones que se presentan ante dispositivos como Apple HomePod, Google Home, Amazon Echo y los elementos de domótica que ya encontramos en nuestras casas casi sin desearlo, como son las SmartTV y que trabajan bajo VUI (Interfaces de Usuario de Voz) que poseen un fuerte core de inteligencia artificial.
Todo esto es solo una breve introducción de la que se podría hablar en otro artículo, pero vamos al ‘kit’ de la cuestión, donde vamos a centrarnos en términos de posicionamiento orgánico y cómo podemos aprovecharnos de estas nuevas tecnologías.
¿Cómo afectan al SEO las búsquedas por voz?
Nada mejor que introducir un ejemplo de una búsqueda que podría tener cualquier persona que le entre antojo de ‘Sushi’.
Si permites que el buscador acceda a tu localización, podrá mostrarte resultados más acertados. En este caso, como se trata de una búsqueda muy local, nos mostrará el mapa con los lugares más cercanos donde podremos satisfacer nuestra necesidad.
Tras este ejemplo se encuentran multitud de posibilidades para consulta, ya que, bajo la tecnología que hay por detrás, se valoran otros datos como son las búsquedas que hayas podido realizar previamente, edad, lugares que has visitado, intencionalidad, entre otros.
Entremos ahora en lo que necesitamos para valorar si nuestra web está preparada para mostrar resultados derivados de búsquedas por voz y aprovechar el máximo potencial de las búsquedas de voz para tu estrategia SEO.
Checklist SEO orientado a búsquedas por voz
Marcado semántico NAP
Estas siglas hacen referencia a ‘Name, Address, Phone’. Indicar correctamente estos datos en tu web y alinearlos con la ficha de Google MyBusiness será primordial para ser sugerido en resultados locales. También puedes aprovechar para darte de alta en directorios relacionados con tu actividad económica.
Implementa HTTPS
Google quiere mostrarte los mejores resultados que puedas confiar en ellos. Para ello, tendrá muy en cuenta si estos son servidos bajo un certificado de seguridad SSL, que los identifica como seguros.
Optimiza la velocidad de carga de tu web
Esto es la conocida WPO (Web Performance Optimization). Independientemente de si tu web se muestra para dispositivos Desktop, mobile o ambos, es muy necesario que su tiempo de carga sea el mínimo posible, ya no solo porque nos aseguramos que los buscadores puedan leer correctamente nuestro contenido, sino el usuario busca inmediatez y llegar a satisfacer su consulta lo antes posible.
«Quien hace búsquedas rápidas y breves, quiere obtener respuestas inmediatas y claras»
Potencia los fragmentos destacados
Si aplicamos un correcto marcado Schema, tendremos más posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda mediante bloques (Rich Snippets) que muestran los resultados de un modo mucho más llamativo. Todo esto se traduce en un aumento de clics potenciales.

Página de FAQs
Creando una página de preguntas y respuestas y etiquetando correctamente el código de tu web conforme a este marcado, podremos obtener resultados como estos.

Marcado ‘speakable’ (BETA)
Esta función, de momento para idioma inglés, permitirá a los motores de búsqueda y aplicaciones compatibles con el asistente de Google, responder a los usuarios con el contenido que ha sido marcado para ser leído en voz alta mediante funciones de TTS (Text to Speech).
En el caso de que tu web provea resultados de actualidad como noticias, te será muy útil potenciar este marcado. Si quieres empezar, ten en cuenta estos puntos:
- Incluir las propiedades obligatorias que define schema.org/speakable
- Usa titulares claros y breves útiles al usuario.
- Divide la información en oraciones no muy extensas para que sea más fácil su lectura.
- En el caso de las secciones, mejor no superar las 2-3 oraciones o aproximadamente los 20-30 segundos de locución.
Otros datos de interés sobre las búsquedas por voz
Si tras todos estos puntos no te han quedado claras las razones por las que debes prepararte y optimizar tu web para las búsquedas por voz, te damos algunos datos más que hemos podido extraer en la web de Campaign Monitor:
- Entre el 20% y 25% de las consultas desde dispositivos móviles son realizadas mediante búsquedas de voz.
- El 20% de los adultos realiza al menos una búsqueda de voz desde su Smartphone al mes.
- Las búsquedas de voz tienen una intencionalidad local tres veces superior al resto de búsquedas.
- El 27% de usuarios navegan en una web tras haber consultado por voz.
- Del 51% de personas que realizan compras por voz, realiza más búsquedas e incluso vuelve a repetir la compra del mismo producto.