Como bien sabemos, las metadescripciones no son un factor directo de posicionamiento. Otra cosa es el CTR. Google sabe perfectamente cuanta gente está clicando en nuestro resultado para según qué búsqueda, y lo tiene en cuenta a la hora de ir ajustando sus rankings. En este sentido, procurar que nuestras metadescripciones estén optimizadas es obligatorio y puede tener unos efectos muy notorios en nuestro tráfico.
Índice
ToggleLa importancia de las metadescripciones
Echemos un vistazo a la siguiente imagen:

El sector de cerrajeros es uno de los más divertidos de observar desde un punto de vista SEO, así como el de muchos otros trabajos similares. Un rápido vistazo a las SERPS ya nos deja claro que todas estas webs tienen un SEO detrás.
Como vemos, los recursos utilizados para hacer destacar los resultados son muy variados. Y en mercados donde la competencia es feroz, como este, unos clics de más pueden ser la diferencia entre un negocio rentable o no.
[hubspot type=cta portal=5435628 id=4cf40402-2a10-413a-a276-81b2f3048e9a]
Este es un caso muy exagerado, pero fijémonos ahora en otro un poco más habitual:

Aquí ya hay resultados que claramente destacan por encima de otros. Nada nos asegura que con este tipo de recursos vayamos a subir posiciones, pero lo que sí es más que probable es que es nuestro CTR sea mayor que si nos redujéramos a una metadescripción descuidada.
Factores a tener en cuenta en una metadescripción
Una metadescripción se compone básicamente de 3 partes:
- Title: lo más importante. Es lo primero que escanea el usuario y en muchas ocasiones lo único que le hará decidir si clica o no tu resultado. Es importante que incluya la keyword principal trabajada.
- URL
- Description: nos sirve para complementar o aportar más información sobre el contenido que se va a encontrar el usuario.
¿Solo esto? Lo cierto es que hoy en día nos vamos a encontrar muchísimas veces con los llamados fragmentos enriquecidos, en los que ahora profundizaremos.
Si queremos que nuestros resultados destaquen, posiblemente no va a bastar con cumplir el expediente, sino que vas a tener que poner de tu parte:
- Rich snippets: los que más te pueden marcar la diferencia. Hoy en día hay una gran cantidad de tipos de contenido que pueden generar fragmentos enriquecidos y darte un plus de visibilidad muy notorio. Valoraciones (estrellas), productos, recetas, listas, definiciones, eventos… Sírvete de la herramienta de datos estructurados de Google para saber si estás haciendo ya todo lo necesario para disfrutar de este tipo de resultados.
- Automatiza lo menos posible: es evidente que no todos los sites se pueden permitir una metadescripción personalizada, y por ello hacemos reglas que permitan trabajar todas a la vez o por grupos, según sección. En cualquier caso, en la medida de los recursos que dispongamos, cuanto más grado de control tengamos sobre las mismas mejor. Por ejemplo, en un blog sí que deberíamos poner más atención.
- Llama la atención visualmente: hoy en día existen un montón de recursos para enriquecer nuestros resultados visualmente, desde introducir mayúsculas o signos de admiración a usar iconos, símbolos, etc. Son ideales para incluir en titles y metadescripciones. En la imagen superior tienes ya muchas ideas. OJO: no todos los iconos son reconocidos por Google. Si quieres asegurarte, pega ese icono en el buscador, por ejemplo tras un comando intitle:, y podrás comprobar si Google lo deja mostrar o no. ¿Necesitas ideas? Echa un vistazo aquí ;).
- CTA: haz una llamada a la acción. No te conformes con informar, sino de incitar a hacer clic. Para páginas de servicios, no dudes en destacar aquello que crees que te hace diferente o más atractivo. Teléfonos, precios, plazos de entrega… todo eso es información que posiblemente tu cliente quiera conocer cuanto antes. Para artículos más informativos, ponle la miel en los labios al usuario. No es lo mismo un title que rece “Playas de Málaga” que por ejemplo “5 Playas de Málaga Únicas e Imperdibles”.
Lo que te recomendamos es que nunca dejes de experimentar y que, sobre todo, midas tus resultados. Siempre que hagas cambios, revisa tus números de CTR o tráfico para ver el impacto real de tus medidas.
[hubspot type=cta portal=5435628 id=4cf40402-2a10-413a-a276-81b2f3048e9a]