Recuerdo perfectamente cuando mis padres me compraron el primer teléfono móvil. Iba ya al instituto y tenía 14 años. La verdad es que antes de ese momento se vivía muy tranquilo… Te sabías todos los teléfonos de las casas de tus amigos, no habían redes sociales, se quedaba en algún lado a cierta hora, y a esperar sin poder meter prisa a nadie utilizando nuestro querido Whatsapp, de hecho, era algo que ni nos habíamos planteado aún.
¡Pero llegó el día! Desde ese momento, empezó a cambiar todo. Con mi super Nokia 5120, empecé a escribir los primeros SMS calculando el número de letras que podías enviar para no tener que pagar de más y a jugar al Snake (Best game ever). Por supuesto todo era sin ningún tipo de color, sin internet, y con una pantallita que lo único que te permitía hacer era subir y bajar el volumen del aparato o ver la agenda de contactos, poco más.
Esto ha ido evolucionando a pasos de gigante hasta llegar a hoy. Ahora antes de iniciar el instituto los niños ya tienen un Smartphone más potente que el mejor ordenador que hubiese podido ver yo en ese momento, y con un sinfín de posibilidades en su mano.
En ese momento ni siquiera existía el diseño responsive, pero desde hace unos pocos años atrás, ha sido el principal causante de que podamos disfrutar a nivel funcional y visual, de todo el contenido que consumimos en nuestros indispensables dispositivos electrónicos.
Sin más espera, en Digital Growth estamos encantados de contarte en qué consiste el diseño responsive.
Índice
Toggle¿Qué es y para qué sirve el diseño web responsive?
El diseño web responsive, es ese estilo de programación que permite al contenido del sitio en cuestión, adaptarse a cualquier tipo de dispositivo a nivel visual y funcional. El mismo sistema con el que se ha creado y maquetado la web, hace que todo lo que veamos se amolde al tamaño de la pantalla que se esté utilizando.
Hoy en día la mayoría de población utiliza con más frecuencia el dispositivo móvil para leer cualquier información, que el mismo ordenador. Por lo tanto, hay que pensar en el diseño apropiado para cada uno de los tamaños de pantallas y su manera de operar.
No se debe confundir la creación de sitios web para móviles con el diseño responsive. Existen webs que se han diseñado directamente para teléfonos móviles, y que tienen su versión para ordenador, y otra para el teléfono. En este caso estaríamos hablando de 2 webs diferentes pese a ser la “misma”.
La importancia de tener un diseño web responsive
Sín duda alguna, como ya hemos mencionado hace unos párrafos atrás, hoy en día, la gran mayoría de la sociedad utiliza mucho los dispositivos como Smartphones o Tablets en su rutina habitual, ya sea para leer, escuchar música o contemplar la apasionante e interesante vida de los humanos en las redes sociales. De hecho, probablemente nuestro teléfono móvil sea la última y la primera de las cosas que veas al irte a dormir y al despertar.
Visto lo visto, debemos afirmar que es muy importante utilizar este tipo de diseño en todo lo que se crea de ahora en adelante y estar muy atentos a las posibles mejoras que surjan en el sector para estar siempre a la última. Sín duda alguna, si tienes un sitio web responsive, tienes muchos más números de aparecer en los primeros resultados de la SERP de Google, ya que es algo que este motor de búsqueda, al igual que los demás, valora positivamente.
Así pues, podemos concluir que tener un diseño responsive es importante por qué:
- Mejor experiencia del usuario
- Importante para tu SEO
- Mejora el branding de tu empresa
- Incrementa la posibilidad de nuevos leads y conversiones
Elementos y consejos a tener en cuenta para diseñar una web responsive
Todo es muy bonito al verlo, pero detrás de toda la comodidad y eficiencia de la que disfrutamos a diario, hay muchísimo trabajo para llevar a cabo un buen diseño responsive. Desde Digital Growth nos gustaría darte unas pequeñas pinceladas y algunos consejos que tienes que tener en cuenta si te dispones a trabajar con el diseño responsive.
- Legibilidad: Es muy importante escoger la tipografía adecuada. Se debe tener en cuenta el tamaño de la pantalla del dispositivo para que las letras modifiquen su tamaño en consecuencia y el texto se pueda leer con facilidad. ¡Cuidado con los anchos predeterminados!
- Media: Hablamos de las fotografías y los videos. Siguiendo la misma lógica que con la tipografía, las secuencias visuales y las imágenes deben estar proporcionadas a la pantalla. en cuestión. Es importante también que estas estén bien optimizadas, ya que se puede ver afectado el tiempo de carga del sitio web.
- Formato de pantalla: Simplemente tener en cuenta la posibilidad de que el texto esté en vertical o en horizontal, ya que en la gran mayoría de dispositivos te lo da a elegir.
- Usabilidad: Básicamente es uno de los motivos que hace existir al diseño responsive. No es lo mismo escribir en un teclado de un ordenador, que hacerlo desde la pantalla táctil de un móvil o tablet. El tamaño del buscador, las letras, las opciones para marcar etc. Son solo algunas de las cosas que tendrás que tener en cuenta si vas a diseñar una web que se adapte a cualquier dispositivo.