Cuando nos disponemos a elaborar un texto el cual está destinado a ser publicado en internet, tener en cuenta las keywords será de vital importancia para cualquier estrategia de contenidos enfocados a SEO. Aun así, los diferentes motores de búsqueda, como Google, están en constante evolución, lo que nos obliga a evolucionar a nosotros también. En base a esto, para lograr que un texto mantenga su relevancia, las keywords LSI juegan un papel fundamental dentro de nuestra estrategia de contenidos.
Índice
ToggleQué son las keywords LSI
Las keywords son esos términos que usamos en un texto para hacerle ver a los motores de búsqueda cuál es la temática de dicho contenido. Para ello, las incluimos en diferentes etiquetas prominentes, como pueden ser el Title, la description o los H1, H2, etc.
Pese a esto, hay una gran cantidad de términos, a parte de la keyword que hemos escogido, que están directamente relacionados con la temática del contenido que se trata en dicho texto y que ayudan a los motores a saber que realmente se está hablando de un tema en concreto. Todos esos términos son las keywords LSI (Latent Semantic Indexing), o keywords semánticamente relacionadas.
Dicho de otra forma, las keywords LSI son todas esas expresiones relacionadas semánticamente con la palabra clave principal que ayudan a dar coherencia al texto, para lograr hablar de diferentes factores manteniéndonos siempre dentro de un mismo tema.
¿Cómo descubrir las mejores keywords LSI?
Una vez tenemos identificada la keyword principal para nuestro contenido, si aplicamos un poco de lógica seremos capaces de obtener distintos sinónimos que nos van a servir para complementar nuestro texto.
Por ejemplo, si queremos posicionar semánticamente una página relacionada con viajes a La Habana, seguramente se nos ocurrirán ideas como qué ver en La Habana, monumentos de La Habana o mejores hoteles de La Habana.
Pero a parte de este método, tenemos otros, como los que nos ofrece el mismo Google.
Si nos situamos en el buscador de Google y escribimos viajar a la habana, se nos van a mostrar algunos de los términos más buscados que nos pueden servir para saber que otras expresiones están directamente relacionadas con la búsqueda que queremos realizar.
Del mismo modo, una vez hemos realizado dicha búsqueda, en la parte del final de la página donde nos aparecen cada uno de los resultados que Google nos muestra, tendremos un listado de búsquedas relacionadas.
A parte de esto, también es importante usar sinónimos con frecuencia, algo que además mejorará la experiencia de nuestros usuarios, ya que no resulta muy agradable estar leyendo la misma palabra cada dos frases. Para esto, si estamos hablando, por ejemplo, sobre algún tema empresarial, en lugar de repetir constantemente la palabra empresa, podemos usar otros sinónimos, como compañía, negocio, sociedad o comercio.
Por último, como ya dijimos en nuestro artículo sobre cómo realizar un keyword research, la herramienta Answer the public supone un genial recurso a la hora de obtener un gran listado de sugerencias y keywords long-tail.
¿Qué hacemos una vez tenemos identificadas nuestras keywords LSI?
Es importante que las keywords LSI estén presentes a lo largo de toda la página (además de en las etiquetas anteriormente nombradas), ya que de este modo tendremos un contenido rico y variado, siempre dentro de un mismo tema, y relevante tanto para los motores de búsqueda como para nuestros usuarios.
Y esto es algo que no debemos olvidar, ya que un contenido que no esté relacionado con lo que un lector espera encontrar, provocará que la página tenga un elevado porcentaje de rebote, lo que supondrá una pérdida de visibilidad orgánica en los resultados de búsqueda.