Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

SEO LOCAL: conceptos básicos

Picture of Toni Villaro

Toni Villaro

Consejos de SEO LOCAL

Qué es el SEO Local 🏠

Las búsquedas en Google tienen distintas intenciones de usuario, desde la compra o la consulta informacional, pero una de ellas es la de encontrar un servicio, una empresa o un profesional para cubrir una necesidad.

El objetivo del SEO local además de mostrar un resultado que satisfaga esta necesidad es que lo haga en función de la ubicación geográfica del usuario. Pudiendo responder incluso a preguntas genéricas sin necesidad de indicar de manera explicita nuestra ubicación o la del servicio.

El SEO local sobretodo funciona en caso que uno de nuestros objetivos sea desplazar la gente hacia un local físico, ya sea para directamente realizar una compra como para consultar dicha ubicación.

Por eso es interesante esta estrategia ya que para usuarios que no nos conocen y que se encuentren cerca de nosotros puedan conocernos realizando las búsquedas de lo que podemos ofrecerles.

Un caso muy claro en el que se entiende el potencial del SEO local es cuando nos encontramos en un lugar desconocido y buscamos un restaurante, los que nos recomienda Google como más cercanos serán los que tendrán más oportunidad de convertir.

Por qué hacer SEO Local 🤔

Como hemos comentado, hacer SEO Local es necesario para darnos a conocer y captar, sobre todo, a nuevos usuarios.

Evidentemente nuestra estrategia puede formar parte de la captación más genérica, donde informamos de los productos que disponemos, sobretodo si operamos para todo el país.

Pero esta claro que tanto si somos una empresa franquiciadora, una cadena o simplemente tenemos un local, siempre que tengamos una ubicación física a la que pueda venir el usuario o cliente debemos de aparecer en resultados locales.

Para intentar poner un referente analógico se trata de la versión actual de los antiguos directorios de internet o de las guías telefónicas de servicios.

Teniendo en cuenta que actualmente la cuota de mercado de Google llega en algunos países al 95%

Objetivos del SEO Local 🏁

Los objetivos del SEO Local en realidad son los de pasar nuestro usuario del mundo online al offline.

Aunque la intención del usuario ya es esa, ya que siempre tendremos búsquedas que contendrán palabras del estilo: «cómo llegar…», «tienda de…», «comprar en Barcelona»… Y sobretodo búsquedas relacionadas con servicios «fontanero», «cerrajero», «médico», etc.

Los objetivos acaban siendo la visita a una tienda para realizar una compra o consulta, llamar a unas oficinas para informarse de un servicio, o realizar una contratación vía teléfono o lead.

Como veis en el SEO Local el usuario se encuentra siempre en un estado muy próximo a la conversión, ya que no se trata de consultas de información sino ya para realizar la compra directamente del servicio en una empresa que lo ofrezca.

Es por eso que insistimos tanto en la importancia del SEO Local.

Estrategia SEO Local 🌍

La Estrategia de SEO Local pasa, en el caso de Google, por aparecer en todas esas palabras con intención de desplazarse a la oficina, tienda o espacio en el que este disponible el producto o el servicio.

La selección de estas palabras clave pasa por encontrar las cadenas de búsqueda que activen el resultado de la ficha de Google Local

Cómo hacer SEO Local 🛠️

Para poder hacer SEO local debemos tener en cuenta:

  • Ficha Google My Business actualizada.
  • Reseñas y valoraciones en la ficha de GMB.
  • Imágenes geolocalizadas.
  • Contenidos onpage usando esos contenidos relacionadas con las búsquedas locales.
  • Schema con los datos referentes a ubicación.
  • Añadir publicaciones en la ficha de GMB.
  • Se puede incluir el servicio en el nombre de la empresa.

SEO Local y Google My Business

Una herramienta imprescindible es Google My Business. Se trata del centro de gestión de nuestra empresa dentro del ecosistema de Google.

Aunque Google se alimenta de distintas fuentes que incluyen direcciones, información y nombres de empresas e incluso aunque haya patentado un sistema para reconocer empresas y tiendas a través de los letreros de las fotografías extraídas de Google Street View es interesante que demos de alta nuestra empresa en Google My Businesss.

Darse de alta en Google My Business ✏️

Para darse de alta en Google My Business simplemente debemos acceder a Google My Business con nuestro usuario de Google y hacemos clic en Añade tu empresa a Google.

A partir de aquí te pedirá toda la información sobre tu empresa, nombre, categoría (muy importante que sea la que se ajuste más a tu actividad para ayudar a los usuarios a encontrarte), y todos los datos de ubicación.

A partir de aquí ya casi tendremos nuestra ficha de Google My Business, solamente nos falta verificarla.

Verificar una propiedad de Google My Business ✅

Google añade una medida de protección para evitar que cualquiera pueda reclamar una empresa y editar toda la información. Por ello lo que hace es solicitar un paso extra para verificar la propiedad.

Cuando la ficha es nueva se hace mediante una postal o carta, a la antigua usanza, pero es la manera de asegurarse que el espacio físico existe y que es de tu propiedad.

Al llegar la carta a tu nombre, solamente tú tendrás acceso a ella (tengamos en cuenta que abrir correo que no es de tu propiedad se considera delito).

En dicha carta lo que encontramos es un código que deberíamos añadir en nuestra ficha y corroborara que es nuestra.

Como veis es un proceso lento de casi dos semanas, pero compensa.

🙌Reclamar propiedad de Google My Business

Buscaremos nuestra empresa en Google My Business.


Si nadie ha reclamado anteriormente la empresa veremos este mensaje en el que podremos pedir la gestión y empezar a trabajar con ella como si fuera una empresa nueva. Pero tendremos la ventaja de que ya encontraremos una ficha de Google my Business para nuestra empresa con una serie de contenido en su interior que seguramente nos ayudara en nuestra estrategia de SEO LOCAL.

La geolocalización y su afectación en el SEO ➡️

Evidentemente la geolocalización es un factor a tener en cuenta. Aquellos usuarios en Madrid que realicen una búsqueda de «Restaurantes» solamente van a ver los restaurantes que queden cerca de donde están realizando la búsqueda. O sea, un restaurante de Barcelona no va a aparecer.

Esto ocurre incluso con los resultados orgánicos de Google, cambian en función de nuestra geolocalización

https://www.google.com/search?q=restaurantes&oq=restaurantes&aqs=chrome..69i57j0l7j69i61.5681j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Cómo podéis ver en la URL hay una cantidad de números y letras bastante extraña. Este código alfanumérico marca la localización del usuario, por eso hoy en día es un factor a tenerlo en cuenta y que si tenemos un lugar físico debemos trabajarlo más que nunca porque aunque creamos que estamos en posiciones bajas para palabras genéricas, o incluso longtails que incluyan la ciudad donde ofrecemos el servicio sino hacemos la búsqueda geolocalizada no sabremos en realidad cual es la afectación del SEO Local en nuestro site.

Y vosotros, ¿porque hacéis SEO Local? Esperamos en los comentarios vuestras experiencias geolocalizando vuestras empresas.

Comparte este artículo

Descarga la guía básica de SEO gratis!
Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Posicionamiento SEO

En nuestra agencia SEO aumentamos la visibilidad online de tu negocio y captamos el mayor volumen de tráfico de calidad hacia tu web.

Contacta con nosotros

Con más de 15 años de experiencia en los negocios digitales más importantes de España. Conocemos el camino hacia el éxito en la captación digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga la guía básica de SEO gratis!

Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Preguntas Frecuentes sobre una Agencia de Marketing Digital

Una agencia de marketing digital es una empresa especializada en proporcionar servicios de marketing en línea para ayudar a las empresas a promocionar sus productos o servicios en el entorno digital. Puede ayudar a tu negocio de diversas maneras, como mejorando la visibilidad en línea, aumentando el tráfico a tu sitio web, generando leads de calidad, mejorando la conversión y fortaleciendo la presencia en las redes sociales. Las agencias de marketing digital utilizan estrategias como el SEO, el marketing de contenidos, las redes sociales, el PPC y el análisis de datos para lograr estos objetivos.

Una agencia de marketing digital ofrece una amplia gama de servicios que incluyen SEO (Optimización de Motores de Búsqueda), PPC (Publicidad por Pago por Clic), marketing de contenidos, gestión de redes sociales, email marketing, analítica web, diseño web, desarrollo web, optimización de la tasa de conversión (CRO), publicidad en redes sociales y más. Estos servicios se adaptan a las necesidades específicas de tu negocio para lograr resultados en línea efectivos.

Contratar una agencia de marketing digital ofrece varias ventajas. Primero, las agencias cuentan con experiencia y conocimientos especializados en diversas áreas del marketing digital. Además, a menudo es más rentable que mantener un equipo interno a tiempo completo. Las agencias también pueden mantenerse actualizadas con las últimas tendencias y tecnologías, lo que es esencial en un campo en constante cambio como el marketing digital.

Una agencia de marketing digital puede aumentar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda mediante la optimización de motores de búsqueda (SEO). Esto implica la optimización técnica, la creación de contenido de alta calidad y la construcción de enlaces de retroceso. Al mejorar la estructura y el contenido de tu sitio web, aumentarás tus posibilidades de aparecer en las primeras páginas de resultados de búsqueda para palabras clave relevantes.

El SEO es fundamental en una estrategia de marketing digital porque ayuda a tu sitio web a posicionarse mejor en los motores de búsqueda como Google. Esto significa que más personas pueden encontrar tu sitio web cuando buscan productos o servicios relacionados con tu negocio. El SEO también aumenta la credibilidad y la confianza de los usuarios, lo que puede llevar a una mayor tasa de conversión y un mayor tráfico orgánico.

¡Suscríbete al blog!

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital