Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

Cómo optimizar Google My Business para varias ubicaciones

Picture of Jaume Saladrigas

Jaume Saladrigas

Antes de nada, explicaremos ¿qué es Google My Business? Ahora conocido como Google Business Profile, es una herramienta esencial para cualquier empresa que desee mejorar su visibilidad online y atraer a clientes locales a sus ubicaciones. Si tienes un negocio con una ubicación o diferentes puntos de venta físicos, es fundamental optimizar tu presencia en GMB para cada una de ellas.

A continuación, detallaremos estrategias y consejos clave para sacar el máximo provecho de Google My Business en varias ubicaciones.

Página inicio Ficha Google My Business

¿Por qué tener una ficha de Google My Business?

  • Das visibilidad a tu negocio
  • Te ayuda a tener presencia digital
  • Mejorarás el SEO de tu negocio potenciando las palabras de búsqueda locales
  • Podrás actualizar todo lo relacionado con tu empresa (horarios, promociones, servicios, fotografías, descripción, etc.)
  • Es una manera de relacionarte con tus clientes (reseñas y preguntas).
  • ¡Es gratis! Aprovecha y sácale provecho a la herramienta de Google My Business  

A continuación, detallamos los pasos a seguir para crear tu ficha de GMB:

1. Crear Perfiles Individuales para Cada Ubicación

El primer paso para optimizar Google My Business para múltiples ubicaciones es crear perfiles individuales para cada una de ellas. Esto te permite personalizar la información de cada ubicación y facilita la gestión de reseñas y actualizaciones. Pero te preguntarás, ¿cómo crear una ficha de google my business?, sigue estos pasos para crear perfiles individuales:

Paso 1: Iniciar Sesión en tu Cuenta de Google

Inicia sesión en la cuenta de Google que deseas utilizar para administrar tus perfiles de GMB.

En este paso, estarás en el administrador de perfiles de empresa y deberás añadir la tuya poniendo el nombre de la misma y haciendo clic en “añade tu empresa en Google”. 

Seguidamente, llegarás a una página llamada Empezar a crear tu Perfil de Empresa. En este paso es muy importante que pongas el nombre de tu empresa y la categoría empresarial a la que pertenece, por ejemplo: Agencia de marketing y haces clic en Siguiente.

Paso 2: Agregar una Nueva Ubicación

El siguiente paso será añadir la ubicación de tu negocio para que aparezca en Google Maps y en las búsquedas locales.

Selecciona la opción «Agregar una ubicación» en tu panel de control de GMB para que Google pueda verificarla. Luego, proporciona la información específica de cada ubicación, como nombre, dirección, número de teléfono, la web de tu negocio y categoría del mismo.

Crear perfiles individuales es crucial porque permite una gestión más efectiva de cada ubicación. Tendrás la flexibilidad de ajustar los detalles según las necesidades de cada sitio, lo que garantiza una representación precisa en GMB.

Paso 3: Verificación

A continuación, Google enviará un código de verificación por correo postal a la dirección de cada ubicación. Este código es esencial para confirmar la autenticidad de tu negocio en cada ubicación. Asegúrate de estar atento al correo y verifica cada ubicación tan pronto como llegue el código. Este correo postal puede tardar hasta 15 días.

Cuando hayas recibido la carta, deberás introducir ese código de identificación en Google My Business. Una vez hecho esto, le das a continuar.

A continuación entraréis en la parte de configuración de la cuenta, donde debes añadir todos los servicios que ofrece, le das a añadir el horario comercial, añadir mensajes, hacer  una descripción de tu empresa y añadir fotografías del negocio. 

En esta parte es muy importante poner todas las palabras clave que son interesantes para tu negocio. Haz un estudio de palabras clave para ello.

2. Pasos para añadir varias ubicaciones de tu negocio a la vez

Si tienes menos de 10 ubicaciones diferentes de tu negocio, la única manera de hacerlo es una por una, como hemos comentado anteriormente.

Pero, si tu empresa tiene 10 o más localizaciones, puedes subirlas de manera masiva o como lo llama Google, subida masiva de ubicaciones. Esto lo puedes hacer creando una hoja de cálculo e importando el archivo desde el panel de My Business. De esta manera, te las verificará todas a la vez. Si necesitas más información sobre esto puedes consultar las directrices de Google sobre cómo crear una hoja de cálculo de subida en bloque para Perfiles de Empresa.

importar ubicaciones Google My Business

3. Consejos básicos para cadenas de negocios y marcas

Si tienes una empresa con varias localizaciones diferentes debes seguir una serie de pasos:

  • Mantén la coherencia de la información en todas tus ubicaciones (nombre y categorías) para que los usuarios la identifiquen rápidamente y no haya confusión.
  • Todas las ubicaciones de tu negocio deben tener el mismo nombre ya que Google mostrará, en función de la ubicación del usuario, el resultado pertinente.
  • En lo relacionado a categorías, por ejemplo Zara, su categoría será “Tienda de ropa”.
  • Como hemos comentado anteriormente, si necesitas actualizar datos en bloque de varias ubicaciones puedes utilizar una hoja de cálculo para hacerlo y así optimizar tu tiempo. 
  • Por último, gestionar varias localizaciones de un negocio puede ser algo complicado si no se organiza bien. Lo ideal es que lo gestione todo una persona ya que de esta manera todo irá en coherencia con la marca de la empresa.

Si queremos darle más pistas a Google My Business, es interesante trabajar también la web de tu negocio pensando en local.

Allí, puedes indicarle a Google, mediante una creación de landing local, que tienes varias ubicaciones y puedes crear un directorio de las mismas ordenadas alfabéticamente y, que cada una de ellas, cuente con información detallada sobre la dirección, horarios y servicios que ofrecéis.

Además, es interesante incluir marcado schema en tu web para posicionar por información relacionada con tu negocio local. Puedes visitar el asistente para el marcado de datos estructurados de Google Search Console para ello y seguir los pasos que indica.

marcado schema Google Search Console

4. Mantén la información actualizada de la ficha de Google My Business

La precisión de la información en tu perfil de Google My Business es crucial para una buena experiencia de los usuarios y la clasificación en los resultados de búsqueda locales. 

Otra de las cuestiones que se hace mucha gente es, ¿cómo optimizar el perfil de google my business?. Para ello, es muy importante que utilices todas las herramientas y opciones que Google pone a tu disposición para hacerlo. Lo más importante es poner las palabras clave por las que le interesa aparecer a tu negocio. Asegúrate de mantener la información actualizada para todas tus ubicaciones, incluyendo:

ficha empresa google my business

Horarios de apertura y cierre del negocio

Mantener los horarios de tu negocio actualizados es fundamental, especialmente si hay cambios debido a días festivos o circunstancias especiales. Los clientes aprecian la información precisa y actualizada para planificar sus visitas.

Ponte en la piel de un cliente que busca tu negocio para ir a comprar y cuando llega está cerrado, ¿qué experiencia le hemos aportado?. Es muy importante tener en cuenta estos detalles.

Fotos de la ubicación del negocio

Sube fotos de alta calidad que muestren tu negocio en cada ubicación. El tamaño fotos google my business es de 720 píxeles de alto por 720 píxeles de ancho. Esto ayuda a los clientes a conocer tu empresa y a Google a comprender mejor tu perfil. Asegúrate de incluir imágenes tanto del interior como del exterior de cada ubicación, además de fotos de productos y servicios destacados.

El formato de las imágenes debe ser en JPG o PNG y de tamaño entre 10 kb y 5MB.

Descripción del negocio

Aprovecha la sección de descripción del negocio para resaltar las características únicas de cada ubicación. Esto puede incluir eventos especiales, ofertas o servicios exclusivos que ofrece cada sitio. Cuanta más información relevante proporciones, mejor será la experiencia del usuario.

5. Gestiona las reseñas de manera proactiva

Las reseñas de Google My Business tienen un gran impacto en la percepción de tu empresa y en su visibilidad en línea. Una de las cosas que hace el usuario es ver las opiniones de los negocios y es un factor importante en la decisión de compra. Administra las reseñas de manera proactiva para cada ubicación:

Responde a las reseñas

Responder a todas las reseñas, tanto positivas como negativas, es esencial para demostrar tu compromiso con la satisfacción del cliente. Agradece a los clientes por sus comentarios positivos y aborda de manera profesional y solucionadora las críticas negativas. Cuando respondas a las reseñas, asegúrate de mencionar el nombre de la ubicación para la que estás respondiendo, lo que demuestra atención personalizada.

Solicita reseñas de clientes satisfechos

¿Cómo conseguir reseñas en google my business?. Anima a los clientes satisfechos a dejar reseñas en Google. Puedes hacerlo de manera personal o mediante una campaña de correo electrónico después de una compra o un servicio de éxito. Asegúrate de proporcionar instrucciones claras sobre cómo dejar una reseña y por qué es importante para tu negocio.

6. Utiliza publicaciones de Google

Google My Business ofrece una función de publicaciones que te permite compartir actualizaciones, eventos y ofertas con tus clientes locales. Aprovecha esta herramienta para cada ubicación:

Publicaciones periódicas

Programa publicaciones regulares que destaquen noticias, promociones y eventos en cada ubicación. Mantén a los clientes informados y comprometidos. Puedes utilizar estas publicaciones para destacar contenido específico de cada ubicación, como eventos locales o noticias relevantes.

Ofertas especiales

Crea ofertas exclusivas para cada ubicación y publícalas en GMB. Esto puede incentivar a los clientes locales a visitar tu negocio. Asegúrate de proporcionar detalles claros sobre la oferta, como fechas de validez y restricciones. También puedes incluir códigos promocionales exclusivos para cada ubicación.

Eventos locales

Destaca eventos locales o actividades que estén ocurriendo en cada ubicación. Esto puede incluir talleres, clases, ferias o cualquier otro evento que sea relevante para tu audiencia local. Publicar sobre eventos locales demuestra que tu negocio está comprometido con la comunidad.

En definitiva, gestionar de manera conjunta todas las fichas de Google My Business de tus ubicaciones es lo ideal. Aprovecha todas las opciones que Google te ofrece para poner cuanta más información en tu ficha de negocio, hará que aparezcas en más búsquedas locales. 

Haz un keyword research de tu negocio para que aparezcas por aquellas palabras clave que son de suma importancia para tu empresa, con el objetivo de atraer visitas a tus puntos de ventas físicos. No pierdas la oportunidad de conectar con tu audiencia local y hacer crecer tu negocio.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo crear una cuenta de Google My Business?

Puedes crear una cuenta de Google My Business visitando el sitio web oficial de Google My Business y haciendo clic en «Empezar ahora». Luego, sigue las instrucciones para completar el proceso de registro, que incluye proporcionar información sobre tu negocio, como el nombre, la dirección y el número de teléfono.

¿Qué tipo de publicaciones se pueden realizar en Google My Business?

En Google My Business, puedes realizar varios tipos de publicaciones, incluyendo publicaciones de eventos, ofertas, actualizaciones de productos o servicios, y publicaciones generales. Estas publicaciones aparecen en tu perfil de Google My Business y pueden ayudar a atraer clientes potenciales y mantener informados a tus clientes actuales.

¿Que permite hacer Google My Business?

Google My Business permite a los propietarios de negocios gestionar la presencia en línea de su empresa en Google, incluyendo la información de contacto, la ubicación en Google Maps, las reseñas de clientes, las publicaciones, las fotos y más. También ofrece herramientas para interactuar con los clientes y medir el rendimiento de la presencia en línea de tu negocio en Google.

Comparte este artículo

Descarga la guía básica de SEO gratis!
Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Posicionamiento SEO

En nuestra agencia SEO aumentamos la visibilidad online de tu negocio y captamos el mayor volumen de tráfico de calidad hacia tu web.

Contacta con nosotros

Con más de 15 años de experiencia en los negocios digitales más importantes de España. Conocemos el camino hacia el éxito en la captación digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga la guía básica de SEO gratis!

Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Preguntas Frecuentes sobre una Agencia de Marketing Digital

Una agencia de marketing digital es una empresa especializada en proporcionar servicios de marketing en línea para ayudar a las empresas a promocionar sus productos o servicios en el entorno digital. Puede ayudar a tu negocio de diversas maneras, como mejorando la visibilidad en línea, aumentando el tráfico a tu sitio web, generando leads de calidad, mejorando la conversión y fortaleciendo la presencia en las redes sociales. Las agencias de marketing digital utilizan estrategias como el SEO, el marketing de contenidos, las redes sociales, el PPC y el análisis de datos para lograr estos objetivos.

Una agencia de marketing digital ofrece una amplia gama de servicios que incluyen SEO (Optimización de Motores de Búsqueda), PPC (Publicidad por Pago por Clic), marketing de contenidos, gestión de redes sociales, email marketing, analítica web, diseño web, desarrollo web, optimización de la tasa de conversión (CRO), publicidad en redes sociales y más. Estos servicios se adaptan a las necesidades específicas de tu negocio para lograr resultados en línea efectivos.

Contratar una agencia de marketing digital ofrece varias ventajas. Primero, las agencias cuentan con experiencia y conocimientos especializados en diversas áreas del marketing digital. Además, a menudo es más rentable que mantener un equipo interno a tiempo completo. Las agencias también pueden mantenerse actualizadas con las últimas tendencias y tecnologías, lo que es esencial en un campo en constante cambio como el marketing digital.

Una agencia de marketing digital puede aumentar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda mediante la optimización de motores de búsqueda (SEO). Esto implica la optimización técnica, la creación de contenido de alta calidad y la construcción de enlaces de retroceso. Al mejorar la estructura y el contenido de tu sitio web, aumentarás tus posibilidades de aparecer en las primeras páginas de resultados de búsqueda para palabras clave relevantes.

El SEO es fundamental en una estrategia de marketing digital porque ayuda a tu sitio web a posicionarse mejor en los motores de búsqueda como Google. Esto significa que más personas pueden encontrar tu sitio web cuando buscan productos o servicios relacionados con tu negocio. El SEO también aumenta la credibilidad y la confianza de los usuarios, lo que puede llevar a una mayor tasa de conversión y un mayor tráfico orgánico.

¡Suscríbete al blog!

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital