Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

Diferencias entre el Outbound Marketing y el Inbound Marketing

Picture of Eduardo Garolera

Eduardo Garolera

Para conseguir que tu negocio crezca, es necesario que llegues a tu público objetivo, y para ello, existen muchos y muy variados caminos como el Outbound Marketing y el Inbound Marketing. Lograr que tus usuarios se hagan fans de tu marca, requiere de la puesta en marcha de una estrategia de marketing digital. Pero, ¿conoces las diferentes formas de generar tráfico que existen para tu negocio?

Una buena forma de lograrlo es aplicar el llamado Outbound Marketing. Quizás no hayas escuchado antes hablar de él, sin embargo, se trata de una técnica muy utilizada en el marketing digital. ¿Quieres saber más sobre el Outbound Marketing? Pues no dejes de leer estas líneas. 

estrategias-acciones-marketing-online

¿Qué es el Outbound Marketing?

El Outbound Marketing se asemeja a la publicidad tradicional. Sin embargo, existen matices que la hacen diferente. Son los siguientes:

  1. La metodología del marketing Outbound se basa en dar a conocer todo lo que la marca en cuestión puede hacer por ti, así como en explicar sus bondades. 

Llega hasta sus clientes de manera directa. No pregunta antes de entrar y les interrumpe en cualquier momento. Se trata de una técnica similar a la ya famosa ‘puerta fría’.

  1. Este método busca llamar la atención de su cliente potencial, sea donde sea que se encuentre. Para ello utiliza todos los canales a su alcance: medios de transporte, prensa, radio, banners…
  1. La publicidad Outbound llega a su público sin ningún tipo de filtro y de manera indiscriminada. Se manda información, pero no se conoce su resultado en el receptor. 
  1. Es un tipo de publicidad algo arriesgada, se lanza a bocajarro, sin haber analizado previamente si las personas que lo recibirán mostrarán algún tipo de interés en ella. 
  1. El Outbound Marketing no es una metodología barata, es necesario contar con un presupuesto alto, ya que los gastos económicos no suelen ser económicos. 
  1. No existe posibilidad de hacer seguimiento de la campaña de publicidad, puesto que, los canales utilizados son diversos y muy variados. 

Un caso claro de Outbound Marketing son, por ejemplo, los anuncios de ‘El Corte Inglés’. Estos están presentes en radio, prensa, televisión, marquesinas o banners. No piden permiso al usuario y, de alguna manera, lo bombardean con sus eslóganes y reclamos publicitarios. 

Diferencias principales entre el Outbound Marketing y el Inbound Marketing

Como hemos comentado anteriormente, una de las características que destacan del Outbound Marketing, es que trata de llamar la atención de su cliente ideal, enviándole información en cualquier momento. De alguna manera, interrumpe al usuario para mostrarle lo que puede hacer por él, sin que este se lo haya pedido. 

El conocido Inbound Marketing, por su parte, trata de atraer al usuario hasta sus mensajes, para que sea él mismo quien acabe por buscar la marca y lo que ofrece. Utiliza técnicas persuasivas y menos intrusivas. Por ejemplo, trabaja con un buen contenido para lograr optimizar el negocio, y les habla a los usuarios de temas que tienen que ver directamente con sus necesidades. 

Para ello, se realiza un estudio previo en el que se analizan los puntos de dolor del usuario, de manera que este llegue hasta los productos o servicios ofrecidos por su propia iniciativa. La máxima del Inbound Marketing es no interrumpir al usuario, sino convencerle de que necesita lo que él le está ofreciendo.

En el Inbound Marketing se estudia al público objetivo y se utilizan los canales más apropiados para llegar hasta él. Las técnicas van directamente a alcanzar a los usuarios y se optimiza el tiempo y también los resultados. Se ofrece lo que el público quiere, en el momento exacto.

¿Inbound Marketing u Outbound Marketing?

Ahora que ya conoces ambas metodologías del marketing digital, debes saber que, el Inbound y el Outbound Marketing no son excluyentes en tu negocio, y que puedes utilizar ambas estrategias para hacerlo crecer y llegar hasta tu público objetivo. 

De hecho, si quieres que tu estrategia de marketing digital sea completa, lo ideal es que compagines ambos formatos. Desde nuestra experiencia, siempre debes poner en práctica las técnicas de Inbound Marketing, y establecer un funnel de ventas. Si lo haces bien, podrás ver muy buenos resultados en medio-largo plazo y tendrás un impacto muy positivo en tu negocio. 

Algunos de los beneficios de poner en marcha el Inbound Marketing son: 

  • Conseguirás que tus clientes valoren lo que haces, y serán ellos quienes te buscarán a ti. 
  • Conseguirás crear una comunidad fiel a tu negocio.
  • Alcanzarás un retorno efectivo, gracias a haber analizado previamente el público al que le interesan tus productos o servicios. 
  • Podrás compensar la conversión recibida por el Outbound Marketing

Combinar ambas metodologías del marketing de manera inteligente, es la mejor manera de conseguir tráfico, alcanzar a tu público objetivo y crecer con tu negocio.

El Outbound Marketing requiere de menos cantidad de tiempo, pero de mayor inversión. Puedes llegar a más personas, sin embargo, no es seguro que alcances a tu público objetivo.

El Inbound Marketing requiere de más investigación previa para enfocarse directamente en tu cliente ideal. No es necesaria una inversión tan elevada como en el Outbound Marketing, y sus resultados tardan más tiempo en hacerse visibles. 

Una buena idea para poner en práctica el Outbound Marketing, es que comiences invirtiendo pequeñas cantidades para empezar. Si después de lanzar varias campañas, te das cuenta de que la inversión te reporta beneficios, ¡adelante con la publicidad Outbound!

Ahora ya conoces qué es el Outbound Marketing, cómo puedes utilizarlo, y en qué se diferencia del Inbound Marketing. No obstante, si todavía te quedan dudas, o si quieres conocer algo más acerca del Outbound Marketing, o cualquier otra cuestión relacionada con el marketing digital, puedes dejárnoslo en comentarios. Nosotros te responderemos o crearemos un contenido nuevo para despejar todas tus dudas. 

Digital Growth somos una agencia SEO en Barcelona que ofrecemos soluciones a tu empresa para hacer crecer tu negocio. Nuestros años de experiencia son nuestra mayor garantía de éxito y podemos ayudarte a poner en marcha la mejor estrategia digital para tu negocio. ¡Ponte en contacto con nosotros y dinos en qué podemos ayudarte!

Comparte este artículo

Descarga la guía básica de SEO gratis!
Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Posicionamiento SEO

En nuestra agencia SEO aumentamos la visibilidad online de tu negocio y captamos el mayor volumen de tráfico de calidad hacia tu web.

Contacta con nosotros

Con más de 15 años de experiencia en los negocios digitales más importantes de España. Conocemos el camino hacia el éxito en la captación digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga la guía básica de SEO gratis!

Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Preguntas Frecuentes sobre una Agencia de Marketing Digital

Una agencia de marketing digital es una empresa especializada en proporcionar servicios de marketing en línea para ayudar a las empresas a promocionar sus productos o servicios en el entorno digital. Puede ayudar a tu negocio de diversas maneras, como mejorando la visibilidad en línea, aumentando el tráfico a tu sitio web, generando leads de calidad, mejorando la conversión y fortaleciendo la presencia en las redes sociales. Las agencias de marketing digital utilizan estrategias como el SEO, el marketing de contenidos, las redes sociales, el PPC y el análisis de datos para lograr estos objetivos.

Una agencia de marketing digital ofrece una amplia gama de servicios que incluyen SEO (Optimización de Motores de Búsqueda), PPC (Publicidad por Pago por Clic), marketing de contenidos, gestión de redes sociales, email marketing, analítica web, diseño web, desarrollo web, optimización de la tasa de conversión (CRO), publicidad en redes sociales y más. Estos servicios se adaptan a las necesidades específicas de tu negocio para lograr resultados en línea efectivos.

Contratar una agencia de marketing digital ofrece varias ventajas. Primero, las agencias cuentan con experiencia y conocimientos especializados en diversas áreas del marketing digital. Además, a menudo es más rentable que mantener un equipo interno a tiempo completo. Las agencias también pueden mantenerse actualizadas con las últimas tendencias y tecnologías, lo que es esencial en un campo en constante cambio como el marketing digital.

Una agencia de marketing digital puede aumentar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda mediante la optimización de motores de búsqueda (SEO). Esto implica la optimización técnica, la creación de contenido de alta calidad y la construcción de enlaces de retroceso. Al mejorar la estructura y el contenido de tu sitio web, aumentarás tus posibilidades de aparecer en las primeras páginas de resultados de búsqueda para palabras clave relevantes.

El SEO es fundamental en una estrategia de marketing digital porque ayuda a tu sitio web a posicionarse mejor en los motores de búsqueda como Google. Esto significa que más personas pueden encontrar tu sitio web cuando buscan productos o servicios relacionados con tu negocio. El SEO también aumenta la credibilidad y la confianza de los usuarios, lo que puede llevar a una mayor tasa de conversión y un mayor tráfico orgánico.

¡Suscríbete al blog!

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital