Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

Enlazado interno: Nociones Básicas

Picture of Eduardo Garolera

Eduardo Garolera

Enlazado-interno-nociones-basicas

¿Qué es el enlazado interno?                   

Conocemos como enlazado interno o interlinking a los distintos enlaces que se encuentran en las distintas partes de una web y te permiten navegar desde el lugar en el que te encuentras dentro de un site hacia otro.

Entre estos enlaces podemos diferenciar sobre todo entre dos tipos de enlaces:

  1. Enlaces internos que pertenecen a la propia estructura de la web, como por ejemplo los del menú del sitio.
  2. Enlaces internos secundarios que aparecen en contexto en todo su sitio, como por ejemplo en descripciones de categorías, productos, o desde posts del blog hacia cualquier otra zona de la web.

¿Qué debemos hacer con estos enlaces internos?

Poner en orden los elementos de navegación

Principalmente podemos optar por dos tipos de estrategia:

a. Estrategia SILO:

Se basa fundamentalmente en estructurar la web en silos independientes para que mediante el enlazado interno solo se enlace contenido que tengan una gran relación entre sí. Si tuviésemos por ejemplo una web de vehículos en general, todas las tipologías de página relacionadas con los coches podrían enlazarse entre sí, y todas las relacionadas con las motos exactamente igual, pero lo que no se podría hacer es enlazar de landings relacionadas con los coches hacia la de las motos y viceversa (este ejemplo es muy tonto, pero es para que nos entendamos).

Con una imagen lo veremos más claro que el agua que baja del monte (como diría Camarón de la Isla XD):

En esta imagen vemos como:                                                                                                                                                           

1. Toda página puede enlazar a la página de inicio y viceversa.                                                                

2. Toda página de categoría puede enlazar con la home y viceversa (no nombramos a los productos porque es lógico que pueden ser enlazados desde la categoría a la que pertenecen).

3. Toda página de subcategorías pueden enlazar hacia su categoría madre y home y viceversa.

4. Todo producto puede enlazar con la subcategoría y categoría madre a la que pertenece y con la home y viceversa. 

b. Enlaces cruzados:

En esta estrategia no se sigue ningún orden lógico como ocurre con la anterior, simplemente se busca mandar el mayor número de enlaces hacia las secciones de la web que nos interesen para así incrementar la fuerza de estas. Por ejemplo, si tenemos una web de vestidos de mujer y los productos estrella son los vestidos de novia, podríamos enlazar desde páginas de otros tipos de vestidos como de fiesta o de comunión hacia las de novia para así potenciar esta categoría en concreto. 

Otras razones por las que podemos usar el enlazado cruzado serían:                                                    

1. Dar un impulso a nuevos contenidos.                                                                                                             

2. Crear páginas de hub. (hacer que el contenido y las respuestas que sus clientes necesitan sean fáciles de encontrar, visualmente atractivos y entretenidos.)                                              

3. Pasar la fuerza de las páginas con muchos enlaces externos a objetivos clave SEO sin enlaces externos.                                                                                                                                                                                                                                                      

2.  Poner enlaces internos secundarios hacia las páginas que más nos interesen potenciar

A parte de los elementos de navegación podemos hacer foco en las páginas que más nos interesan potenciar usando enlaces internos secundarios. Por ejemplo, es muy común ver en las descripciones de las webs de retail enlaces hacia las categorías que más les interesan potenciar.

Con lo que hemos visto anteriormente, podemos decir que tenemos la base para empezar a jugar con el enlazado interno de cualquier web. Ya depende de ti la estrategia a seguir.

Para el siguiente post relacionado con el enlazado interno os enseñaremos a optimizar por tipología de página en enlazado interno de una web para conseguir potenciar los tipos de página que están trayendo más tráfico a la web.                                     

Comparte este artículo

Descarga la guía básica de SEO gratis!
Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Posicionamiento SEO

En nuestra agencia SEO aumentamos la visibilidad online de tu negocio y captamos el mayor volumen de tráfico de calidad hacia tu web.

Contacta con nosotros

Con más de 15 años de experiencia en los negocios digitales más importantes de España. Conocemos el camino hacia el éxito en la captación digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga la guía básica de SEO gratis!

Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Preguntas Frecuentes sobre una Agencia de Marketing Digital

Una agencia de marketing digital es una empresa especializada en proporcionar servicios de marketing en línea para ayudar a las empresas a promocionar sus productos o servicios en el entorno digital. Puede ayudar a tu negocio de diversas maneras, como mejorando la visibilidad en línea, aumentando el tráfico a tu sitio web, generando leads de calidad, mejorando la conversión y fortaleciendo la presencia en las redes sociales. Las agencias de marketing digital utilizan estrategias como el SEO, el marketing de contenidos, las redes sociales, el PPC y el análisis de datos para lograr estos objetivos.

Una agencia de marketing digital ofrece una amplia gama de servicios que incluyen SEO (Optimización de Motores de Búsqueda), PPC (Publicidad por Pago por Clic), marketing de contenidos, gestión de redes sociales, email marketing, analítica web, diseño web, desarrollo web, optimización de la tasa de conversión (CRO), publicidad en redes sociales y más. Estos servicios se adaptan a las necesidades específicas de tu negocio para lograr resultados en línea efectivos.

Contratar una agencia de marketing digital ofrece varias ventajas. Primero, las agencias cuentan con experiencia y conocimientos especializados en diversas áreas del marketing digital. Además, a menudo es más rentable que mantener un equipo interno a tiempo completo. Las agencias también pueden mantenerse actualizadas con las últimas tendencias y tecnologías, lo que es esencial en un campo en constante cambio como el marketing digital.

Una agencia de marketing digital puede aumentar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda mediante la optimización de motores de búsqueda (SEO). Esto implica la optimización técnica, la creación de contenido de alta calidad y la construcción de enlaces de retroceso. Al mejorar la estructura y el contenido de tu sitio web, aumentarás tus posibilidades de aparecer en las primeras páginas de resultados de búsqueda para palabras clave relevantes.

El SEO es fundamental en una estrategia de marketing digital porque ayuda a tu sitio web a posicionarse mejor en los motores de búsqueda como Google. Esto significa que más personas pueden encontrar tu sitio web cuando buscan productos o servicios relacionados con tu negocio. El SEO también aumenta la credibilidad y la confianza de los usuarios, lo que puede llevar a una mayor tasa de conversión y un mayor tráfico orgánico.

¡Suscríbete al blog!

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital