Sería una lástima que, tras construir un sitio web bien optimizado y con un buen diseño, tus usuarios se marcharan de ella por no encontrar lo que necesitan. Está demostrado que, si tras el primer minuto, no alcanzamos a dar con lo que necesitamos en un sitio web, nos marcharemos a otro sin pestañear. Sin embargo, existe una solución muy sencilla para acabar rápidamente con este problema: integrar chat en mi web.
Si tras leer estas líneas estás pensando: “¿qué es lo que tengo que hacer para integrar un chat en mi web?”, te recomendamos que no pases de largo este artículo, porque vamos a darte las instrucciones necesarias para que puedas incluir un chat en tu web.
Como, en primer lugar, queremos que estés seguro de la decisión de integrar un chat en tu sitio web, te contamos todos los beneficios de llevar a cabo esta práctica.

Índice
ToggleIntegrar un chat en la web: ¿Por qué deberías hacerlo?
Seamos sinceros, por muy completa que sea la información que brindas en la página web de tu negocio, siempre puede haber algún dato que se nos escape, o que no deseamos que esté a la vista de todos.
En el mejor de los casos, y si nuestro usuario tiene mucho interés en nuestro producto o servicio, esta falta de información puede suplirse con una llamada telefónica. Sin embargo, no siempre alcanzan a dar este paso.
Todo el que se acerca a nuestro sitio web, desea encontrar una respuesta rápida y directa a sus necesidades. Así, integrar un chat en tu sitio web solucionará rápidamente este punto. Entre los puntos fuertes de incluir este servicio en tu sitio web, encontrarás:
- Mejora de las ventas
Acceder a toda la información que necesitan a tiempo real, es el deseo de cualquier usuario que se preste. Si, además, se sienten guiados y acompañados en el proceso de compra, la experiencia en tu sitio web mejorará notablemente.
De esta manera, incluir un chat en tu página puede ayudarte a mejorar la conversión y ventas de tu sitio.
Atender y dar soporte cuando un usuario se acerque a tu sitio es un gran paso para que tu negocio aumente sus ventas. En el chat, además, tienes la oportunidad de reforzar la información que brindas sobre tus productos y promociones.
- Mejora la comunicación con tus clientes
Hacer un buen uso del chat de tu negocio, te ayudará a crear una personalidad de marca, y a conocer mejor a tus usuarios. Gracias a él, descubrirás sus inquietudes y preguntas, y aumentarás la conversación directa con ellos. Esto te ayudará a mejorar los lazos cliente-negocio, y te ayudará a ganarte su confianza.
- Te ayuda a pulir tu contenido
Como hemos enumerado en el punto anterior, incluir WhatsApp o cualquier otro chat en tu sitio web, mejora la comunicación con tus clientes, lo que te ayuda a comprenderlos mejor, y a conocer de primera mano sus necesidades. Así, puedes pulir tu buyer persona, y modificar el enfoque de tu contenido, para mejorarlo y llegar hasta tus potenciales clientes.
El chat te da la posibilidad de hacer una investigación de mercado en cada una de las conversaciones del chat.
- Ahorra tiempo
El chat permite que sean los usuarios quienes contacten contigo, en lugar de que sea al revés. Gracias a este proceso, ahorrarás mucho tiempo en intentar contactar a tus prospectos.

Aprende paso a paso cómo integrar un chat en tu web
Ahora que ya conoces todos los beneficios de integrar una plataforma de chat en tu sitio web, te contamos todos los pasos a tener en cuenta al integrar un chat en tu web:
- Escoge la plataforma que mejor se adapte de tu negocio
Encontrarás en el mercado un amplio abanico de chats para incluir en tu negocio online, pero, para escoger el que mejor se adapte a tus necesidades, debes tener en cuenta algunas características:
- Plantillas de mensajes: se trata de textos estructurados y diseñados para que, únicamente, tengas que modificar algunas líneas y adaptarlas a tu negocio.
Te ayudarán a ahorrar mucho tiempo, aunque te recomendamos que te tomes unos minutos para personalizarlas y darles el toque y tono de tu marca.
- Etiquetas: facilitan el trabajo, ya que dirigen las preguntas del usuario, directamente al agente especializado.
- Archivo: te permite tener un historial de las conversaciones que has mantenido con tus clientes. Así, si un usuario vuelve a contactar, tendrás un contexto para comprenderlo mejor.
- Diseño personalizable: cuando has trabajado el branding de tu empresa, este es un elemento que cobra especial importancia, ya que te ayuda a mantener la estética y personalidad de tu marca.
- Instala el código de chat online
Esta parte es la más sencilla, y la que te ocupará menos tiempo en el proceso. Sin embargo, es fundamental cuando quieres integrar un chat a tu página web. Lo único que tendrás que hacer es pegar un código en el backend de tu página web.
- Da a conocer a tus usuarios que disponen del servicio de chat en tu web
El siguiente paso será que decidas de manera estratégica, en qué punto del proceso de compra deseas incorporar el chat en tu web. Para definirlo, debes conocer el momento en el que los usuarios necesitan un refuerzo.
Donde sea que integres el chat en tu sitio web, debes tener en cuenta que necesitarás diferentes mensajes, dependiendo del momento en que lo utilicen.
Ahora ya conoces los pasos más importantes para integrar un chat en tu sitio web. Te animamos a que nos dejes cualquier cuestión que te haya podido surgir sobre este u otros temas relacionados con el marketing digital. Te responderemos en comentarios, o crearemos un nuevo contenido para aclarar todas tus cuestiones.
Digital Growth somos una agencia SEO en Barcelona que ofrecemos soluciones a tu empresa para hacer crecer tu negocio. Nuestros años de experiencia son nuestra mayor garantía de éxito. ¡Ponte en contacto con nosotros y dinos en qué podemos ayudarte!