Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

¿Qué es la curación de contenidos?

Índice
Picture of Xavi Fernandez

Xavi Fernandez

que es la curacion de contenidos

Todo negocio que quiera crecer en el ámbito online va a necesitar generar contenido de forma más o menos recurrente, sea en el formato que sea. Y cuando uno ya lleva tiempo haciendo esa labor, empieza a encontrarse con contenido antiguo, a veces incluso obsoleto, o bien se da cuenta de que ese contenido no ha tenido el impacto esperado a nivel SEO. Ese puede ser el momento de proceder a una curación de contenidos.

Por curación de contenidos nos referimos a todas las medidas que nosotros podemos tomar para sacar más partido de un contenido ya existente, hacer que este sea más relevante para la búsqueda del usuario y, como fin último, atraer más tráfico del conseguido hasta el momento. De hecho, esta labor la incluimos siempre en nuestro servicio de marketing de contenidos para clientes.

Entonces, ¿cuándo curar contenidos?

  • Escenario A: nuestro contenido está obsoleto o desactualizado.

Hablamos de contenidos que por un motivo u otro ya no tiene interés para el usuario, típico cuando se habla de eventos concretos en el tiempo o en ecommerces donde se habla de productos o tipos de productos que ya no vendemos, así como en guías anuales o consejos para un ámbito concreto.

Esto es el pan de cada día y cada caso merece una solución distinta que debemos pensar con lógica, pero que suele pasar por la inacción o la eliminación. Si tienes un blog con reviews de conciertos o un portal de noticias, evidentemente el interés de esos contenidos siempre tenderá a decrecer. ¿Significa eso que deba eliminarlos? Ni mucho menos. Lo que sí es cierto, en cambio, es que si tienes una guía con los mejores alimentos para perros del mercado en 2018, es fácil que puedas aprovechar su contenido para que siga siendo un contenido relevante en 2019 y años posteriores. Ahí la curación de contenidos es tu gran aliada.

  • Escenario B: nuestro contenido decrece en interés.

Esto ya es diferente, y es posiblemente el caso más complejo. Hay contenidos o temáticas que con el tiempo decrecen en interés, algo que puedes comprobar fácilmente con una herramienta como Google Trends, pero también con herramientas de pago bien conocidas. Tal vez tu keyword objetivo tenía en su momento 1.000 búsquedas al mes, y ahora tiene 150. Por tanto, puedes seguir ocupando una buena posición en las SERP pero que tu tráfico decrezca paulatinamente sin que tú puedas hacer mucho por evitarlo.

Curar tus contenidos en este caso puede ser poco productivo, por lo que te pueden salir más a cuenta otras soluciones que te planteamos al final del artículo.

  • Escenario C: nuestro contenido puede optimizarse.

En muchas ocasiones la más interesante. Es fácil encontrarse en la red con muy buenos contenidos que no rankean como deberían, y el motivo no es otro que no siguen según qué directrices SEO, incluso las más básicas. ¿No decía Google que siempre rankea el mejor contenido? A estas alturas todos seguimos teniendo claro que eso no se aplica ni mucho menos al 100% de los casos.

Lo positivo de este escenario es que lo más difícil, que es el contenido de calidad, ya lo tienes. Si pasas una capa de pintura SEO a un buen contenido el beneficio en este caso puede ser grande y muy rápido.

Un pequeño ejemplo para uno de nuestros clientes en Digital Growth, de un sector con volúmenes de búsqueda muy bajos. Al entrar el cliente observamos que su blog tenía contenido de gran calidad, pero ni así conseguía unos mínimos de tráfico. Esta es la gráfica de uno solo de sus artículos, el cual hace unos meses era inexistente en tráfico orgánico. Cambiamos el foco de la keyword principal e incluimos algunas relacionadas no trabajadas, incluyendo parte de ellas en encabezados que estructuraran mejor el texto y respondieran más rápidamente a preguntas habituales de los usuarios sobre el tema.

Preguntas que puedo hacerme para decidirme

  1. ¿Mi contenido sigue respondiendo 100% a la búsqueda del usuario?
  2. ¿Se trata de un contenido demasiado corto para esa query, en comparación con la competencia?
  3. ¿Puedo añadir información de interés para el usuario?
  4. ¿Hay una buena optimización de cara a las palabras clave que estoy tratando de posicionar?
  5. ¿Puedo incluir nuevas palabras clave relacionadas que no he trabajado? ¿Cambiar a una keyword principal más lucrativa?
  6. ¿Puedo mejorar la estructura de encabezados usada?
  7. ¿Puedo incluir otros formatos de contenido, por ejemplo elementos audiovisuales?

Otras soluciones para tus contenidos

Si crees que curar tu contenido no va a tener mucho sentido, es el momento de tomar otras decisiones. Si tu artículo o contenido concreto no está atrayendo tráfico, puedes valorar opciones como:

Fusión con otros artículos y redirección

La más recomendable. Todo lo que sea aprovechable, trata de que sea material que pueda complementar otros contenidos de tu site. Una vez lo hayas hecho, no te olvides de redireccionar el contenido antiguo al segundo. Lo más probable es que le des un buen push a este último, por lo que esta estrategia es un win-win en toda regla. Esta puede ser también la solución ideal (aunque no la única) para corregir canibalizaciones, por lo que debes tenerla siempre presente.

Inacción

Lo más lógico si te encuentras con casos como el Escenario B. Si tú tienes claro que un contenido no es optimizable pero sigue trayendo cierto volumen de tráfico, lo mejor es que centres tus esfuerzos en otros contenidos. El tiempo es oro y debes priorizar siempre ahí donde veas mayor margen de mejora.

Eliminación

Es una opción perfectamente lógica si realmente crees que ese contenido, además de no traerte tráfico, no puede aportar más. De este modo ahorrarás tiempo a Google, ya que no volverá a emplear tiempo de rastreo en un contenido que no te aportaba nada. Recuerda siempre redirigir para no generar un 404, a ser posible a contenidos o categorías mínimamente relacionadas que ya dispongas en tu site.

Como ves, la curación de contenidos es un procedimiento relativamente sencillo con un gran potencial, por lo que te conviene invertir recursos en esta tarea dentro de tu estrategia.

[hubspot type=cta portal=5435628 id=4cf40402-2a10-413a-a276-81b2f3048e9a]

Comparte este artículo

Descarga la guía básica de SEO gratis!

Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Redacción de
Contenidos

Gestión y redacción de contenidos, con foco en captación y atracción de usuarios, para impulsar tu proyecto de marketing online a otro nivel.

Contacta con nosotros

Con más de 15 años de experiencia en los negocios digitales más importantes de España. Conocemos el camino hacia el éxito en la captación digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga la guía básica de SEO gratis!

Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Preguntas Frecuentes sobre una Agencia de Marketing Digital

Una agencia de marketing digital es una empresa especializada en proporcionar servicios de marketing en línea para ayudar a las empresas a promocionar sus productos o servicios en el entorno digital. Puede ayudar a tu negocio de diversas maneras, como mejorando la visibilidad en línea, aumentando el tráfico a tu sitio web, generando leads de calidad, mejorando la conversión y fortaleciendo la presencia en las redes sociales. Las agencias de marketing digital utilizan estrategias como el SEO, el marketing de contenidos, las redes sociales, el PPC y el análisis de datos para lograr estos objetivos.

Una agencia de marketing digital ofrece una amplia gama de servicios que incluyen SEO (Optimización de Motores de Búsqueda), PPC (Publicidad por Pago por Clic), marketing de contenidos, gestión de redes sociales, email marketing, analítica web, diseño web, desarrollo web, optimización de la tasa de conversión (CRO), publicidad en redes sociales y más. Estos servicios se adaptan a las necesidades específicas de tu negocio para lograr resultados en línea efectivos.

Contratar una agencia de marketing digital ofrece varias ventajas. Primero, las agencias cuentan con experiencia y conocimientos especializados en diversas áreas del marketing digital. Además, a menudo es más rentable que mantener un equipo interno a tiempo completo. Las agencias también pueden mantenerse actualizadas con las últimas tendencias y tecnologías, lo que es esencial en un campo en constante cambio como el marketing digital.

Una agencia de marketing digital puede aumentar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda mediante la optimización de motores de búsqueda (SEO). Esto implica la optimización técnica, la creación de contenido de alta calidad y la construcción de enlaces de retroceso. Al mejorar la estructura y el contenido de tu sitio web, aumentarás tus posibilidades de aparecer en las primeras páginas de resultados de búsqueda para palabras clave relevantes.

El SEO es fundamental en una estrategia de marketing digital porque ayuda a tu sitio web a posicionarse mejor en los motores de búsqueda como Google. Esto significa que más personas pueden encontrar tu sitio web cuando buscan productos o servicios relacionados con tu negocio. El SEO también aumenta la credibilidad y la confianza de los usuarios, lo que puede llevar a una mayor tasa de conversión y un mayor tráfico orgánico.

¡Suscríbete al blog!

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital