Si has llegado hasta aquí es posible que sea porque los artículos de tu negocio no se posicionan en Google y necesitas saber más sobre redacción SEO. Puede que hayas leído mucho sobre la importancia de los h1, h2, h3, títulos o legibilidad de tus textos, sin embargo, todavía no sabes cómo hacer para optimizar tus artículos SEO.
Lo más importante a tener en cuenta a la hora de escribir un texto para SEO es que se posicione para la palabra clave indicada. En este artículo te daremos algunas indicaciones para que elabores textos optimizados para SEO. Si esto te interesa, no quites la mirada de la pantalla, porque vas a conocer todo lo que necesitas saber sobre cómo escribir para posicionar en Google.
Índice
ToggleAspectos clave de la redacción SEO
Toma nota, porque estos son los puntos clave a tener en cuenta en tu negocio para que la redacción SEO sea efectiva:
- Hacer una búsqueda de la palabra clave a posicionar
Las palabras clave son aquellos términos que los usuarios utilizan cuando quieren hacer una búsqueda en internet. Conocer este dato, te ayudará a mejorar el posicionamiento de tus textos.
Es posible que varias páginas web compitan por una misma keyword, sin embargo, esto no es nada recomendable, ya que acabarán compitiendo también por la misma palabra para Google.
Dentro de las categorías de palabras clave existen diferentes tipos: keyword principal, secundaria, long tail, branded, y otros muchos términos más. Puedes realizar su búsqueda en herramientas gratuitas y de pago como son: Answer the Public, Keyword tool, Ubersuggest, Semrush, Ahrefs o Sistrix.
- Determinar la intención de búsqueda
Una vez hayas determinado las palabras clave de tus textos, debes tener en cuenta la intención de búsqueda de tu usuario, ¿para qué quiere leer tu contenido?, ¿qué necesidad busca satisfacer?
Teniendo en cuenta esto, verás si el tipo de contenido que necesitas elaborar ha de ser de carácter informativo, de opinión, de investigación o divulgativo entre otros.
- Estudiar el tema que vas a tratar
Una vez que conozcas la palabra clave principal en torno a la que girará tu contenido, llega el momento de pasar a la acción y desarrollarlo. Esto es fundamental y para ello es necesario que te apoyes en herramientas SEO, de esta manera, verás si tu palabra clave trae tráfico a tu web o si tiene un gran volumen de búsqueda.
- Investigar tu competencia
Tienes que cuidar al detalle todos los contenidos que incluyes en tu sitio web y enfocar tu energía en ellos. Pero, no hay que perder de vista los movimientos de la competencia. Estos te darán pistas de sus carencias, y podrás ofrecer contenido exclusivo y una versión actualizada y completa que no se había ofrecido hasta el momento.
- Contenido SEO friendly
Si alguna vez has escuchado la expresión SEO friendly y te has preguntado qué es, ha llegado el momento de que lo descubras. Esta calificación viene a decir que tus contenidos son amigables para posicionar en los motores de búsqueda. Para conseguir esto, será necesario que utilices un lenguaje y unos términos claros y sencillos para tu audiencia.
- Tener en cuenta la longitud
Esta es la pregunta que siempre nos hacen nuestros clientes cuando quieren posicionar sus textos: “¿cómo de largos tienen que ser mis contenidos?”. En realidad, no existe una longitud determinada para optimizar tu contenido. Si nos centramos en textos para redes sociales, lo visual ganará más peso que lo textual, mientras que si quieres redactar artículos, el texto deberá ocupar más espacio, y ser más extenso.
- Enlazado interno y externo
Los enlaces que se añaden sobre un texto pueden ayudarnos y mucho a redactar textos optimizados para SEO. Sin embargo, no será tan importante la cantidad como la calidad de estos.
- Estructurar el texto
Es interesante que la redacción SEO esté bien estructurada. De esta manera mantendremos el interés de la audiencia y nuestro texto será de calidad. Con la ayuda del Yoast SEO puedes conseguir mejorar tu calidad y conseguir contenidos optimizados para SEO.
- Introducir recursos visuales
El uso de imágenes, videos y el diseño de tu sitio generan una mayor interacción de los usuarios. No solo porque la lectura sea mejor, sino porque una imagen vale más que mil palabras.
La importancia de los encabezados
Como hemos comentado en el punto anterior es necesario estructurar correctamente los artículos SEO. Para lograrlo, los encabezados son una herramienta muy poderosa.
Gracias a ellos, los usuarios podrán rastrear rápidamente toda la información de tu página web y determinar la manera de clasificar tus contenidos. Los encabezados, además, ayudan a Google a identificar tu contenido y permiten que los usuarios lo lean de forma más eficiente, ya que, rara vez, lo harán íntegramente.
¿Cuántas veces debe de aparecer la palabra clave?
Una vez que has dedicado tiempo a buscar tu palabra clave, llega el momento de que la introduzcas en los textos de tu sitio web. Sin embargo, puede que haya una pregunta que ronde por tu cabeza: “¿cuántas veces debería introducirla en mi contenido?”
Utilizar en exceso nuestra palabra clave, no solo resulta incómodo para nuestros usuarios, sino que Google podría penalizarnos. Por otro lado, a pesar de estar aplicando todos los aspectos de la redacción SEO, si el texto no es atractivo para el lector, no conseguirás captar la atención de tus usuarios y futuros clientes.
Por esta razón, nuestra recomendación es que emplees el sentido común. Si has introducido muchas veces tu palabra clave, pero tu texto es difícil o pesado de leer, no lo hagas. Solo conseguirás bajar la calidad de tus contenidos y perder la atención de tus usuarios.
Ahora ya conoces los aspectos más importantes de la redacción SEO, y puedes practicarla en tu negocio. No obstante, puedes escribirnos y consultarnos cualquier otra duda sobre marketing digital que te haya podido surgir. Nosotros crearemos un contenido específico para resolverla.
Digital Growth somos una agencia de marketing de contenidos en Barcelona y podemos ayudarte con el posicionamiento y la optimización de tu sitio web. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros y a suscribirte a nuestro blog, para estar al día de todas las novedades del mundo de la redacción digital. ¡Te esperamos!