Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

¿Qué son y cómo hacer campañas de remarketing en Google Adwords?

Índice
Picture of Eduardo Garolera

Eduardo Garolera

Remarketing es el término que utiliza Google para referirse a las campañas de marketing personalizadas. El objetivo de esta técnica de marketing es incrementar el ROI o el retorno sobre la inversión de tu página web.

Si todavía no has implementado en tu negocio este tipo de campañas de Google, te daremos todas las claves para que las conozcas a fondo y aprendas todo lo que necesitas saber sobre ellas. En este artículo, conocerás los beneficios de esta técnica de marketing y aprenderás a ponerla en marcha. ¡Vamos a por ello!

¿Qué es el remarketing y cuáles son sus beneficios?

Para comenzar, empezaremos definiendo qué es el remarketing. Este término hace referencia a la técnica por la que, a un usuario que ha navegado previamente por tu sitio web, le aparecen anuncios de la misma cuando navega por diferentes páginas. 

Esta práctica tiene como objetivo aumentar la conversión y tratar de repescar a esas personas que han pasado por tu sitio web sin terminar de hacer la acción deseada, bien sea una compra, un registro…, etc. 

Las campañas de remarketing de Google persiguen el objetivo de aumentar el ROI de tu negocio, es decir, que retorne la inversión. Para ello, rescatan los datos de navegación del usuario que ha hecho clic en tu sitio. Gracias al remarketing, podemos detectar el punto en el que se quedó y si mostró interés en algún producto o servicio de nuestro sitio. Gracias a las campañas de remarketing de Adwords podremos atraerlos de nuevo. 

Estas acciones de marketing de Google te permiten crear anuncios específicos para que vuelvas a atraer a tu posible cliente a tu sitio y le propongas un producto o servicio nuevo, o similar. En resumen, se trata de convencer a un usuario de que haga una acción determinada, a base de la repetición. Entre los beneficios de utilizar este tipo de campañas de Google encontrarás: 

Encontrar a los usuarios que quieren comprarte

El remarketing facilita el contacto con tus potenciales clientes. Gracias a él podrás atraer a las personas indicadas a tu sitio web y lograr índices más elevados de conversión. 

Alcanzar una mayor cobertura

Con las campañas de remarketing de Google conseguirás llegar a tus usuarios a través de listas personalizadas y hacer que estos realicen una acción a través de la Red de Display de Google.

Ganar notoriedad con tu negocio

El remarketing te ayuda a conseguir una mejor reputación digital. Si tienes un negocio físico, y también presencia en internet, tus usuarios tendrán la imagen de un negocio consolidado que, además, invierte en campañas de publicidad. Lo que no saben, es que el precio de estas campañas de remarketing es muy barato

Recabar datos de nuestra campaña

Podremos llevar un control de la actividad y reporte de estas campañas de remarketing. Google pone a nuestra disposición una serie de informes que nos ayudan a conocer el grado de conversión que estamos alcanzando gracias a ellas.

Crear listas, acorde a nuestros objetivos publicitarios

Las campañas de remarketing nos permiten agrupar personas en relación con sus intereses. De esta manera, podremos lanzar anuncios con reclamos que se adapten a cada una de ellas. 

Establecer precios competitivos

Las campañas de remarketing en Adwords nos permiten ajustar las pujas de nuestros precios creando reglas automatizadas. Gracias a ello, podremos ganar la subasta de anuncios a precios más competitivos, evitando que nuestro posible cliente se vaya a la página web de la competencia.

Elaborar anuncios de forma sencilla

Con esta técnica de marketing de Google, es posible generar anuncios de video, de texto o de imagen de manera completamente gratuita. 

Cómo hacer campañas de remarketing en Google

Para pasar a la práctica, te explicaremos de manera sencilla cómo poner en marcha tus campañas de remarketing de Google en tres secciones: red de display, YouTube y búsqueda.

Lo primero, y más importante a tener en cuenta antes de lanzar una campaña de remarketing de Google, es encontrar a tu público. Para ello, tienes que entrar en tu Google Ads, hacer clic sobre «Campañas», luego sobre «Biblioteca compartida», y para terminar, sobre el botón «Públicos».

Escoge cuál es el tipo de público al que quieres influenciar con tu campaña de Google y haz clic en «Configurar remarketing». Copia esta etiqueta e introdúcela en tu sitio web, (para hacerlo solo hay que meter el código entre las etiquetas <head> y </head> de la página en cuestión).

Una vez que tu etiqueta esté en funcionamiento, Google Ads recopilará todos los datos de los usuarios que hayan visitado tu sitio. 

Campaña de remarketing de display

Este es el tipo de campaña de Google que necesitas si quieres crear tus propios anuncios en la red de display. Para ello, únicamente tendrás que pulsar sobre «Campañas» y producir tu propia campaña en «+Campaña».

Haz clic sobre «Solo para la Red de Display» y elige el objetivo de marketing que mejor se adapte a tus necesidades.

En «Selección y segmentación de los anuncios» escoge «Intereses y remarketing» y selecciona el público que habías seleccionado con anterioridad.  

Puedes poner nombre a tu grupo de anuncios, y elaborar todos los que necesites. El tamaño más interesante para hacerlo es el de 300 x 250. Los banners son también muy valiosos en este tipo de campañas, solo tienes que escoger la imagen que mejor se adapte a ellos. 

Campaña de remarketing en YouTube

En este caso, los pasos son los mismos que los que hemos enumerado en el proceso anterior. La única variación es que en lugar de elegir «Solo para la red de display» deberás hacer clic sobre «Vídeo». Una vez escojas el presupuesto, las pujas y la segmentación te pedirá el enlace a YouTube para hacer remarketing y ¡listo!.

Campaña de remarketing de búsqueda

De nuevo, para esta campaña de remarketing de Google tendrás que seguir los mismos pasos en las dos anteriores. Simplemente, a la hora de crearlas elegirás la opción «Solo para la red de búsqueda». En este caso, todos los anuncios serán los clásicos de Adwords (título + descripción).

Con estos pasos ya puedes implementar tu campaña de remarketing de Google en tu sitio web. No obstante, si tienes cualquier duda sobre este o cualquier otro tema relacionado con marketing digital, no dudes en ponérnosla en comentarios. Nosotros te la resolveremos o crearemos un nuevo contenido resolviendo todas tus inquietudes. 
Digital Growth somos una agencia SEO en Barcelona con años de experiencia y estamos deseando conocerte y ayudarte a hacer crecer tu negocio. Contáctanos sin compromiso y te ayudaremos a encontrar la solución que mejor se adapte a ti.

Comparte este artículo

Descarga la guía básica de SEO gratis!

Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Campañas SEM

Agencia de marketing digital especializada en la creación y optimización de campañas de paid media. Certificada cómo Google Partner.

Contacta con nosotros

Con más de 15 años de experiencia en los negocios digitales más importantes de España. Conocemos el camino hacia el éxito en la captación digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga la guía básica de SEO gratis!

Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Preguntas Frecuentes sobre una Agencia de Marketing Digital

Una agencia de marketing digital es una empresa especializada en proporcionar servicios de marketing en línea para ayudar a las empresas a promocionar sus productos o servicios en el entorno digital. Puede ayudar a tu negocio de diversas maneras, como mejorando la visibilidad en línea, aumentando el tráfico a tu sitio web, generando leads de calidad, mejorando la conversión y fortaleciendo la presencia en las redes sociales. Las agencias de marketing digital utilizan estrategias como el SEO, el marketing de contenidos, las redes sociales, el PPC y el análisis de datos para lograr estos objetivos.

Una agencia de marketing digital ofrece una amplia gama de servicios que incluyen SEO (Optimización de Motores de Búsqueda), PPC (Publicidad por Pago por Clic), marketing de contenidos, gestión de redes sociales, email marketing, analítica web, diseño web, desarrollo web, optimización de la tasa de conversión (CRO), publicidad en redes sociales y más. Estos servicios se adaptan a las necesidades específicas de tu negocio para lograr resultados en línea efectivos.

Contratar una agencia de marketing digital ofrece varias ventajas. Primero, las agencias cuentan con experiencia y conocimientos especializados en diversas áreas del marketing digital. Además, a menudo es más rentable que mantener un equipo interno a tiempo completo. Las agencias también pueden mantenerse actualizadas con las últimas tendencias y tecnologías, lo que es esencial en un campo en constante cambio como el marketing digital.

Una agencia de marketing digital puede aumentar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda mediante la optimización de motores de búsqueda (SEO). Esto implica la optimización técnica, la creación de contenido de alta calidad y la construcción de enlaces de retroceso. Al mejorar la estructura y el contenido de tu sitio web, aumentarás tus posibilidades de aparecer en las primeras páginas de resultados de búsqueda para palabras clave relevantes.

El SEO es fundamental en una estrategia de marketing digital porque ayuda a tu sitio web a posicionarse mejor en los motores de búsqueda como Google. Esto significa que más personas pueden encontrar tu sitio web cuando buscan productos o servicios relacionados con tu negocio. El SEO también aumenta la credibilidad y la confianza de los usuarios, lo que puede llevar a una mayor tasa de conversión y un mayor tráfico orgánico.

¡Suscríbete al blog!

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital