Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital

Cualificación de Leads para captar clientes con Inbound Marketing

Índice
Picture of Eduardo Garolera

Eduardo Garolera

cualificacion leads captar clientes

En Digital Growth te explicamos qué es la cualificación de leads y por qué es necesario para captar clientes e identificar oportunidades de venta. Descubrirás en qué consisten las técnicas de Lead Scoring y Lead Nurturing para cualificar los leads en la ejecución de una estrategia de Inbound Marketing.

¿Qué es la cualificación de leads y por qué lo necesitamos durante la captación de clientes?

La cualificación de leads es una técnica de calificación de todos los prospectos interesados en saber más sobre los productos de tu negocio online. Por lo tanto, es una manera de afinar en la segmentación de todos tus potenciales clientes para conocer cuál es su estado de interés y su grado de intención de compra. La idea es conocer en qué momento de interés se encuentran para convertirlos en oportunidades de venta en el momento correcto, conforme vayan avanzando en el embudo.

¿Alguna vez has tenido la sensación de que estás captando muchos leads fríos pero no te queda claro qué les interesa o qué intención de compra tienen? No sabes qué acción de captación hacer con ellos para que acaben convirtiéndose en clientes. Aún así, quieres introducirlos rápidamente en el proceso comercial. Estás cometiendo un error.

Esto ocurre porque has ido acumulando registros sin ton ni son y no has segmentado correctamente. Por eso, no sabes qué grado de interés y qué intención de compra tienen. Lo ideal es que tengas en cuenta la información que necesitas saber de tus leads durante el  registro para poder cualificarlos a posteriori. 

Las estrategias de Inbound Marketing están enfocadas en captar a leads que tienen interés en el producto pero aún no son conscientes de su necesidad. Es decir, están en una fase muy inicial del proceso de compra. Ahí es donde tenemos que convencerlos y educarlos. Vamos madurando los leads, ofreciéndoles información de valor para que, poco a poco, sean conscientes de que tienen una necesidad y que nuestro producto es la solución que andaban buscando. Ahí es cuando sienten confianza y toman la decisión de compra.

En definitiva, la mayoría de leads que nos vamos a encontrar en el embudo de Inbound Marketing serán leads fríos y no estarán preparados para comprar. Por lo tanto, la cualificación de leads te permitirá segmentar bien a tus potenciales clientes y etiquetar su interés, antes de meterles en el proceso comercial y perder la oportunidad de compra cuando no están “calientes”.

¿Cuáles son las técnicas para cualificar los leads en Inbound Marketing?

Antes de enviar los leads al equipo comercial, debemos cualificarlos con Lead Scoring y Lead Nurturing.

¿Qué es el Lead Scoring en Inbound Marketing?

El Lead Scoring es la técnica de cualificación de leads que nos permite asignar una puntuación al lead, en referencia a su interés y comportamiento o nivel de actividad en la web.

Interés: 1-10

Nivel de actividad: Activo, inactivo, muy poco activo.

Además, cuando estamos valorando la cualificación del lead, debemos tener en cuenta que el Lead Scoring debe adecuarse con tu tipo de Buyer Persona.

El Lead Scoring nos permitirá afinar en el estado del lead.

Podemos cualificar a los leads según en qué etapa del embudo de ventas se encuentren:

  • Si se trata de un lead muy frío y prematuro nos referimos a aquellos que aún no están preparados para comprar porque no son conscientes de la necesidad que tienen. Por lo tanto, los leads fríos son aquellos que se encuentran en la fase inicial, en el principio del funnel de ventas (TOFU). Los leads fríos aterrizan en nuestra landing por SEO y nos dejan sus datos cuando hemos llamado su atención. A cambio, les ofrecemos contenido de valor (eBook, webinar, etc.) para que podamos tener sus datos y cualificar su Lead Scoring.

  • Lead Cualificado para Marketing (MQL), que muestra interés por tener más información y profundizar en los contenidos porque ya es consciente de su problema y está valorando diferentes opciones antes de tomar la decisión de comprar. Los MQLs están en mitad del funne  (MOFU). Durante el Lead Scoring de un MQL, valorarás que reúna las características de tu Buyer Persona para que tenga posibilidades de que se convierta en cliente.

  • Lead cualificado para Ventas (SQLs): Es un lead “caliente”, que ya hemos cualificado previamente y hemos realizado acciones de automatización de emails para que haya pasado por todas las fases del embudo y esté listo para comprar. Por lo tanto, los SQLs debemos enviarlos al departamento comercial para que les hagan una propuesta de valor o una oferta comercial personalizada e irresistible para cerrar la venta.

Para realizar de forma más precisa la cualificación de los leads necesitamos contar con la integración de un CRM, como Hubspot, que nos permita evaluar el interés, estado y cualidades de los leads. Hubspot refuerza la estrategia de Inbound Marketing para segmentar, cualificar y nutrir los leads con contenido personalizado para cada tipo de lead y que quede alineado con el equipo comercial.

 ¿Qué es el Lead Nurturing en Inbound Marketing?

El Lead Nurturing es la técnica de nutrición de leads para educar a los MQLs mientras avanzan por el embudo de ventas para convertirlos en oportunidades de negocio. Nos permite enviar contenidos automatizados para influir en su decisión de compra, mientras afinamos en la cualificación de los leads.

Las automatizaciones de Lead Nurturing te permitirán confirmar en qué fase de compra se encuentra el lead, conforme las interacciones que haya realizado durante el ciclo de emails. El Lead Nurturing es el aliado perfecto para ir acercando al SQL a la compra.

¿Cómo mejorarás la conversión de potenciales clientes con Lead Scoring?

  • En definitiva, el Lead Scoring te permitirá conocer cuál es el estado del lead.

  • Confirmarás si, realmente, se trata de un potencial cliente, que reúne con creces las características de tu Buyer Persona.

  •  Podrás crear contenido personalizado para cada uno de tus segmentos y mejorar la captación de leads.

  • Y, lo más importante, identificarás en qué fase del Customer Journey se encuentra cada lead para atacarlo con una acción de Inbound Marketing y que se convierta en cliente (SQL).

Comparte este artículo

Descarga la guía básica de SEO gratis!

Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Inbound Marketing

Incrementamos tus ventas gracias a la estrategia Inbound y la automatización de marketing.

Contacta con nosotros

Con más de 15 años de experiencia en los negocios digitales más importantes de España. Conocemos el camino hacia el éxito en la captación digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga la guía básica de SEO gratis!

Comprueba la optimización SEO de tu página!

En sólo 10 minutos conocerás el estado de tu página!

Preguntas Frecuentes sobre una Agencia de Marketing Digital

Una agencia de marketing digital es una empresa especializada en proporcionar servicios de marketing en línea para ayudar a las empresas a promocionar sus productos o servicios en el entorno digital. Puede ayudar a tu negocio de diversas maneras, como mejorando la visibilidad en línea, aumentando el tráfico a tu sitio web, generando leads de calidad, mejorando la conversión y fortaleciendo la presencia en las redes sociales. Las agencias de marketing digital utilizan estrategias como el SEO, el marketing de contenidos, las redes sociales, el PPC y el análisis de datos para lograr estos objetivos.

Una agencia de marketing digital ofrece una amplia gama de servicios que incluyen SEO (Optimización de Motores de Búsqueda), PPC (Publicidad por Pago por Clic), marketing de contenidos, gestión de redes sociales, email marketing, analítica web, diseño web, desarrollo web, optimización de la tasa de conversión (CRO), publicidad en redes sociales y más. Estos servicios se adaptan a las necesidades específicas de tu negocio para lograr resultados en línea efectivos.

Contratar una agencia de marketing digital ofrece varias ventajas. Primero, las agencias cuentan con experiencia y conocimientos especializados en diversas áreas del marketing digital. Además, a menudo es más rentable que mantener un equipo interno a tiempo completo. Las agencias también pueden mantenerse actualizadas con las últimas tendencias y tecnologías, lo que es esencial en un campo en constante cambio como el marketing digital.

Una agencia de marketing digital puede aumentar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda mediante la optimización de motores de búsqueda (SEO). Esto implica la optimización técnica, la creación de contenido de alta calidad y la construcción de enlaces de retroceso. Al mejorar la estructura y el contenido de tu sitio web, aumentarás tus posibilidades de aparecer en las primeras páginas de resultados de búsqueda para palabras clave relevantes.

El SEO es fundamental en una estrategia de marketing digital porque ayuda a tu sitio web a posicionarse mejor en los motores de búsqueda como Google. Esto significa que más personas pueden encontrar tu sitio web cuando buscan productos o servicios relacionados con tu negocio. El SEO también aumenta la credibilidad y la confianza de los usuarios, lo que puede llevar a una mayor tasa de conversión y un mayor tráfico orgánico.

¡Suscríbete al blog!

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital